Alantra Partners, S.A.
Cuentas Anuales correspondientes
al ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024 e
Informe de Gestión, junto con el Informe de Auditoría
(PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO)
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
Close-up of a document with writing

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
A close-up of a document

AI-generated content may be incorrect.
ALANTRA PARTNERS, S.A.
BALANCES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 y 2023 (NOTAS 1 A 4)
(Miles de Euros)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVO
Notas
31-12-2024
31-12-2023(*)
 
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas
31-12-2024
31-12-2023(*)
 
 
 
 
 
 
ACTIVO NO CORRIENTE:
 
200.114
199.887
PATRIMONIO NETO:
 
237.622
223.746
 
Inmovilizado intangible
6
53
273
FONDOS PROPIOS-
 
236.798
222.889
 
Inmovilizado material
5
1.523
1.755
Capital
10
115.894
115.894
 
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo-
7.1
182.558
177.238
Prima de emisión
10
111.863
111.863
 
Instrumentos de patrimonio
 
182.558
177.238
Reservas-
10
(4.736)
(26.647)
 
Créditos a empresas
 
-
-
Legal y estatutarias
 
23.191
23.191
 
Inversiones financieras a largo plazo-
7.2
13.732
19.146
Otras reservas
 
(27.927)
(49.838)
 
Instrumentos de patrimonio
 
8.842
8.058
Acciones y participaciones en patrimonio propias
10
(3.190)
(3.190)
 
Créditos a terceros
 
4.586
10.794
Resultado del ejercicio
 
16.967
24.969
 
Otros activos financieros
 
304
294
Dividendo a cuenta
4 y 10
-
-
 
Activos por impuesto diferido
12
2.248
1.475
Otros instrumentos de patrimonio neto
 
-
-
 
 
 
 
 
AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR-
 
824
857
 
 
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
7.2
824
857
 
 
 
 
 
SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS-
 
-
-
 
ACTIVO CORRIENTE:
 
46.016
31.987
Subvenciones, donaciones y legados recibidos
 
-
-
 
Activos no corrientes mantenidos para la venta
7.1
-
-
 
 
 
 
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar-
 
35.221
25.844
PASIVO NO CORRIENTE:
 
1.483
1.483
 
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
8.1
1.021
260
Provisiones a largo plazo
14
1.477
1.477
 
Clientes, empresas del Grupo y asociadas
8.2 y 14
29.677
12.143
Deudas a largo plazo
11
-
-
 
Deudores varios
 
59
5
Pasivos por impuesto diferido
12
6
6
 
Personal
13
34
28
 
 
 
Activos por impuesto corriente
12
4.420
13.408
PASIVO CORRIENTE:
 
7.025
6.645
 
Otros créditos con las Administraciones Públicas
12
-
-
Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta
 
-
-
 
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a corto plazo-
7.3
-
-
Deudas a corto plazo
 
-
-
 
Créditos a empresas
 
-
-
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo
14
93
475
 
Inversiones financieras a corto plazo
7.2
2.279
40
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar-
 
6.932
6.170
 
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes-
9
8.526
6.103
Acreedores varios
13 y 15
1.070
736
 
Tesorería
 
8.526
6.103
Personal
13
5.070
4.353
 
Otros activos líquidos equivalentes
 
-
-
Pasivos por impuesto corriente
 
-
-
 
 
 
Otras deudas con las Administraciones Públicas
12
792
1.081
 
TOTAL ACTIVO
 
246.130
231.874
 
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
 
246.130
231.874
 
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las Notas 1 a 16 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del balance al 31 de diciembre de 2024.
ALANTRA PARTNERS, S.A.
CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 y 2023 (NOTAS 1 A 4)
(Miles de Euros)
 
 
 
Ejercicio
Ejercicio
 
 
Notas
2024
2023 (*)
 
 
 
 
 
 
OPERACIONES CONTINUADAS:
 
 
 
 
Importe neto de la cifra de negocios
13
36.793
40.459
 
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros-
 
(4.472)
(390)
 
Deterioros y pérdidas
7.1 y 7.2
(4.518)
(3.035)
 
Resultados por enajenaciones y otros
7.1 y 7.2
46
2.645
 
Variación del valor razonable en instrumentos financieros
7.2
285
190
 
Otros ingresos de explotación-
 
-
-
 
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
 
-
-
 
Gastos de personal-
13
(9.917)
(9.361)
 
Sueldos, salarios y asimilados
 
(8.422)
(7.866)
 
Cargas sociales
 
(1.495)
(1.495)
 
Otros gastos de explotación-
13
(7.563)
(7.405)
 
Servicios exteriores
 
(7.526)
(7.368)
 
Tributos
 
(37)
(37)
 
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
 
-
-
 
Amortización del inmovilizado
5 y 6
(525)
(526)
 
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado-
 
-
-
 
Deterioros y pérdidas
 
-
-
 
Diferencias negativas en combinaciones de negocios
 
-
-
 
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
 
14.601
22.967
 
 
 
Ingresos financieros-
 
681
756
 
De valores negociables y otros instrumentos financieros-
 
-
-
 
En terceros
7.2 y 9
681
756
 
Gastos financieros
11
-
-
 
Diferencias de cambio
3-e
(65)
(218)
 
RESULTADO FINANCIERO
 
616
538
 
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
 
15.217
23.505
 
Impuestos sobre Beneficios
12
1.750
1.464
 
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
 
16.967
24.969
 
OPERACIONES INTERRUMPIDAS
 
-
-
 
Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto de impuestos
 
-
-
 
RESULTADO DEL EJERCICIO
 
16.967
24.969
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las Notas 1 a 16 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante
de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
- 2 -
ALANTRA PARTNERS, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS
ANUALES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 y 2023 (NOTAS 1 A 4)
A) ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(Miles de Euros)
 
 
 
Ejercicio
Ejercicio
 
 
Notas
2024
2023 (*)
 
 
 
 
 
 
RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 
16,967
24,969
 
 
 
 
 
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto:
 
 
 
 
Por valoración de instrumentos financieros-
 
(33)
(122)
 
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
7.2
(33)
(122)
 
Otros ingresos/gastos
 
-
-
 
Por cobertura de flujos de efectivo
 
-
-
 
Subvenciones, donaciones y legados recibidos
 
-
-
 
Por ganancias y pérdidas actuariales y otros ajustes
 
-
-
 
Efecto impositivo
 
-
-
 
TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO
 
(33)
(122)
 
 
 
 
 
Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias:
 
 
 
 
Por valoración de instrumentos financieros-
 
-
-
 
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
 
-
-
 
Otros ingresos/gastos
 
-
-
 
Por cobertura de flujos de efectivo
 
-
-
 
Subvenciones, donaciones y legados recibidos
 
-
-
 
Efecto impositivo
 
-
-
 
TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 
-
-
 
TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
 
16,934
24,847
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las Notas 1 a 16 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado de
ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
ALANTRA PARTNERS, S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 y 2023 (NOTAS 1 A 4)
B) ESTADOS TOTALES DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
(Miles de Euros)
 
 
 
 
 
Acciones
 
 
Otros
Ajustes por
Subvenciones
 
 
 
Prima de
 
en Patrimonio
Resultado
Dividendo
Instrumentos de
Cambios de
Donaciones y
 
 
 
Capital
Emisión
Reservas
Propias
del Ejercicio
a Cuenta
Patrimonio Neto
Valor
Legados Recibidos
Total
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2022 (*)
115.894
111.863
(40.215)
(245)
45.220
(12.352)
-
979
-
221.144
 
Ajustes por cambios de criterio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Ajustes por errores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
SALDO AJUSTADO AL INICIO DEL EJERCICIO 2023
115.894
111.863
(40.215)
(245)
45.220
(12.352)
-
979
-
221.144
 
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
24.969
-
-
(122)
-
24.847
 
Operaciones con accionistas:
 
 
 
 
 
 
-
 
 
 
 
Aumentos de capital
-
-
-
-
-
-
 
-
-
-
 
Reducciones de capital
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Distribución de dividendos
-
-
-
-
(19.300)
-
-
-
-
(19.300)
 
Operaciones con acciones propias (netas)
-
-
-
(2.945)
-
-
-
-
-
(2.945)
 
Combinación de negocios
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Otras operaciones
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
13.568
-
(25.920)
12.352
-
-
-
-
 
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2023
115.894
111.863
(26.647)
(3.190)
24.969
-
-
857
-
223.746
 
Ajustes por cambios de criterio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Ajustes por errores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
SALDO AJUSTADO AL INICIO DEL EJERCICIO 2024
115.894
111.863
(26.647)
(3.190)
24.969
-
-
857
-
223.746
 
Total ingresos y gastos reconocidos
-
-
-
-
16.967
-
-
(33)
-
16.934
 
Operaciones con accionistas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aumentos de capital
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Reducciones de capital
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Distribución de dividendos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Operaciones con acciones propias (netas)
-
-
-
-
 
-
-
-
-
-
 
Combinación de negocios
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Otras operaciones
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 
Otras variaciones del patrimonio neto
-
-
21.911
-
(24.969)
-
-
-
-
(3.058)
 
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2024
115.894
111.863
(4.736)
(3.190)
16.967
-
-
824
-
237.622
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las Notas 1 a 16 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado total de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
ALANTRA PARTNERS, S.A.
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023 (NOTAS 1 A 4)
(Miles de Euros)
 
 
 
Ejercicio
Ejercicio
 
 
Notas
2024
2023 (*)
 
 
 
 
 
 
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN:
 
11.643
32.728
 
Resultado del ejercicio antes de impuestos
 
15.217
23.505
 
Ajustes al resultado-
 
 
Amortización del inmovilizado
5 y 6
525
527
 
Correcciones valorativas por deterioro
7.1, 7.2 y 13
4.472
3.035
 
Variación de provisiones
13 y 14
-
(1.314)
 
Imputación de subvenciones
 
-
-
 
Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado
 
-
-
 
Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros
7.1 y 7.2
-
(1.551)
 
Ingresos financieros
 
(321)
645
 
Gastos financieros
 
-
-
 
Diferencias de cambio
 
65
218
 
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
 
(285)
(190)
 
Otros ingresos y gastos
 
-
-
 
Cambios en el capital corriente-
 
 
Existencias
 
-
-
 
Deudores y otras cuentas a cobrar
8, 12, 13 y 14
-
-
 
Otros activos corrientes
 
-
-
 
Acreedores y otras cuentas a pagar
12, 13 y 15
-
-
 
Otros pasivos corrientes
14
 
Otros activos y pasivos no corrientes
7.1, 7.2 y 10
-
2
 
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación-
 
 
Pagos de intereses
 
-
-
 
Cobros de dividendos
7.1
-
-
 
Cobros de intereses
 
-
-
 
Cobros (pagos) por Impuesto sobre Beneficios
12
9.965
(1.903)
 
Otros cobros (pagos)
 
(17.995)
9.304
 
 
 
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN:
 
(6.162)
(6.704)
 
Pagos por inversiones-
 
 
Empresas del Grupo y asociadas
7.1
(12.317)
(5.665)
 
Inmovilizado intangible
6
-
(165)
 
Inmovilizado material
5
(72)
-
 
Inversiones inmobiliarias
 
-
-
 
Otros activos financieros
7.1 y 7.2
(1.309)
(903)
 
Activos no corrientes mantenidos para la venta
 
-
-
 
Otros activos
 
-
-
 
Cobros por desinversiones-
 
 
Empresas del Grupo y asociadas
7.1
2.479
29
 
Inmovilizado intangible
 
-
-
 
Inmovilizado material
 
-
-
 
Inversiones inmobiliarias
 
-
-
 
Otras unidades de negocio
 
-
-
 
Otros activos financieros
7.1 y 7.2
5.057
-
 
Activos no corrientes mantenidos para la venta
 
-
-
 
Otros activos
 
-
-
 
 
 
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN:
 
(3.058)
(22.245)
 
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio-
 
 
Emisión de instrumentos de patrimonio
 
-
-
 
Amortización de instrumentos de patrimonio
 
-
-
 
Adquisición de instrumentos de patrimonio propio
 
-
(2.945)
 
Enajenación de instrumentos de patrimonio propio
 
-
-
 
Subvenciones, donaciones y legados recibidos
 
-
-
 
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero-
 
-
-
 
Emisión de obligaciones y otros valores negociables
 
-
-
 
Emisión de deudas con entidades de crédito
 
-
-
 
Emisión de deudas con empresas del Grupo y asociadas
 
-
-
 
Emisión de otras deudas
 
-
-
 
Devolución y amortización de obligaciones y otros valores negociables
 
-
-
 
Devolución y amortización de deudas con entidades de crédito
 
-
-
 
Devolución y amortización de deudas con empresas del Grupo y asociadas
 
-
-
 
Devolución y amortización de otras deudas
 
-
-
 
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio-
 
 
Dividendos
4 y 10
(3.058)
(19.300)
 
Remuneración de otros instrumentos de patrimonio
 
-
-
 
 
 
EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
 
 
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
 
2.423
(3.329)
 
 
 
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
9
6.103
2.774
 
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
9
8.526
6.103
(*) Se presenta, única y exclusivamente, a efectos comparativos.
Las Notas 1 a 17 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024.
- 2 -
Alantra Partners, S.A.
Memoria
correspondiente al ejercicio anual terminado
el 31 de diciembre de 2024
1.Reseña de la Sociedad
Alantra Partners, S.A. (en adelante, la Sociedad) se constituyó en Madrid (España) el 11 de noviembre de 1997 bajo la denominación de Dinamia Capital Privado, Sociedad de Capital Riesgo, S.A. El 20 de julio de 2015 se produjo la inscripción en el Registro Mercantil de Madrid de la escritura de fusión por absorción de N Más Uno IBG, S.A. (en adelante, N+1 IBG) por la Sociedad, en virtud de la cual N Más Uno IBG, S.A. quedó extinguida y la Sociedad cambió su anterior denominación por la de Nmás1 Dinamia, S.A., perdiendo a su vez su condición de entidad de capital riesgo. El 4 de enero de 2017, como consecuencia del cambio de denominación del Grupo, la Sociedad cambió su denominación por la actual (véase más adelante).
El objeto social de la Sociedad, comprende las siguientes actividades:
1.La prestación de servicios de asesoramiento financiero.
2.La gestión de cualesquiera bienes o activos, cumpliendo en su caso los requisitos legales exigibles.
3.La adquisición y tenencia de acciones y participaciones en otras sociedades cuyo objeto sea, cumpliendo cuando ello sea necesario y los requisitos legales exigibles, el ejercicio de actividades de intermediación financiera, de gestión de cualesquiera tipos de activos, incluidos fondos o carteras de inversión de cualquier naturaleza, o la prestación de cualesquiera servicios de inversión.
4.La adquisición, tenencia y enajenación de acciones o participaciones en el capital de cualquier tipo de empresas, la concesión a cualquier tipo de empresas de préstamos participativos u otras formas de financiación, así como la inversión en cualesquiera valores o instrumentos financieros, bienes, muebles o inmuebles, o derechos, cumpliendo en su caso los requisitos legales exigibles, con el propósito de obtener rentabilidad de dichas acciones o participaciones en empresas e inversiones.
Las actividades integrantes del objeto social podrán ser desarrolladas por la Sociedad total o parcialmente, o de modo indirecto, mediante la titularidad de acciones o participaciones en sociedades con objeto idéntico o análogo.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad desarrolla su actividad en España desde sus oficinas en Madrid, calle José Ortega y Gasset, número 29.
Los estatutos sociales y otra información pública pueden consultarse tanto en el domicilio social de la Sociedad como en su página web (www.alantra.com).
Alantra Partners, S.A. es la sociedad dominante última de un grupo de sociedades (en adelante, el Grupo o Grupo Alantra) que se compone de varias sociedades dedicadas a las actividades de asesoramiento financiero y consultoría a empresas e instituciones en España y en el extranjero, a la prestación de servicios de inversión y servicios auxiliares, al asesoramiento en materia de patrimonios, al asesoramiento, administración y gestión de entidades de inversión de capital privado, carteras e instituciones de inversión colectiva y de sociedades dedicadas a la actividad de inversión directa en empresas (véase Nota 7).
- 3 -
El 26 de septiembre de 2016 la Sociedad comunicó mediante hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el cambio de marca del Grupo encabezado por la misma. Desde dicha fecha, las sociedades filiales integradas en el Grupo Alantra procedieron a aprobar los cambios de sus denominaciones sociales a fin de sustituir en las mismas la expresión “N+1”, “Nmás1” o “Nplusone” por la palabra “Alantra”. En lo que respecta a la Sociedad, el 4 de enero de 2017 se inscribió en el Registro Mercantil el cambio de denominación de Nmás1 Dinamia, S.A. por Alantra Partners, S.A.
El 29 de julio de 2015 se produjo el inicio de la contratación efectiva en las Bolsas de Madrid y Barcelona, a través del Sistema de Interconexión Bursátil, de las 17.390.984 nuevas acciones de la Sociedad emitidas para atender el canje de la Fusión por absorción, las cuales se unieron a las acciones de la Sociedad que ya se encontraban en circulación. Por tanto, desde dicha fecha la actividad del Grupo Alantra descrita anteriormente se realiza en el marco de un grupo cuya sociedad matriz es una sociedad cotizada.
El 10 de enero de 2011 fue constituida Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A., cuyo capital social pertenecía en su totalidad a Nmás1 Research, S.L. (posteriormente, ambas sociedades se fusionaron, siendo la sociedad supérstite Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A.). A partir de dicha fecha, N+1 IBG recuperó la condición, que tuvo anteriormente, de sociedad dominante de un Grupo Consolidable de Empresas de Servicios de Inversión. Tras la Fusión, el Grupo Alantra sigue ostentando la condición de Grupo Consolidable de Empresas de Servicios de Inversión y la Sociedad ha pasado a ser la sociedad dominante del mismo.
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada a formular separadamente cuentas anuales consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del Grupo del ejercicio 2024 han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, en la reunión de su Consejo de Administración celebrada el día 26 de marzo de 2025. Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2023 correspondientes al Grupo Alantra, fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el 25 de abril de 2024 y depositadas en el Registro Mercantil de Madrid.
El efecto de la consolidación respecto a las cuentas anuales individuales de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2024, supone un aumento de los activos y del patrimonio neto atribuido a la entidad dominante al cierre del ejercicio 2024 por importe de 234.747 y 34.549 miles de euros, respectivamente, y una disminución en el resultado neto de dicho ejercicio por importe de 11.913 miles de euros (248.843 y 48.458 miles de euros, respectivamente, y un disminución en el resultado neto del ejercicio 2023 por importe de 19.915 miles de euros respecto a las cuentas anuales individuales de la Sociedad).
Fusión por absorción de la extinta N Más Uno IBG, S.A. por la Sociedad (Fusión Inversa)
El 18 de diciembre de 2014, los Consejos de Administración de la Sociedad y de N Más Uno IBG, S.A., aprobaron y suscribieron un acuerdo para la Fusión de la Sociedad con N+1 IBG. El 23 de febrero de 2015, los Consejos de Administración de ambas sociedades aprobaron y suscribieron conjuntamente el Proyecto Común de Fusión de ambas compañías. Dicho Proyecto Común de Fusión, así como los acuerdos relativos a la Fusión fueron aprobados por las Juntas Generales de Accionistas de ambas sociedades, en las respectivas sesiones celebradas el 29 de abril de 2015. La Fusión se llevó a cabo mediante la absorción de N+1 IBG (absorbida legal) por la Sociedad (absorbente legal), con extinción sin liquidación de N+1 IBG y trasmisión en bloque de todo su patrimonio a la Sociedad, que adquirió, por sucesión universal, la totalidad de los derechos y obligaciones de N+1 IBG. Como consecuencia de la Fusión, los accionistas de N+1 IBG recibieron en canje acciones de la Sociedad, así como una compensación en efectivo en los términos del artículo 25 de la Ley de Modificaciones Estructurales, con el objeto de ajustar los canjes individuales y atender a los denominados “picos”.
Como parte de la operación de integración proyectada, y de manera simultánea se segregó la cartera de participadas que tenía la Sociedad, transmitiendo en bloque el patrimonio segregado a favor de una sociedad de nueva creación, Nmás1 Dinamia Portfolio, S.L. (actualmente denominada Alantra Private Equity Secondary Fund, Sociedad de Capital Riesgo, S.A.), que inicialmente estaba participada al 100%
- 4 -
por la Sociedad. Dicha segregación fue objeto del correspondiente Proyecto de Segregación, formulado por el mismo Consejo de Administración de la Sociedad que formuló el Proyecto Común de Fusión y aprobado por la misma Junta General de Accionistas de la Sociedad que aprobó el mismo.
Se consideraron como balances de fusión los cerrados por N+1 IBG y la Sociedad a 31 de diciembre de 2014, ambos aprobados por las respectivas Juntas Generales de Accionistas. Asimismo, con independencia de que N+1 IBG, en su condición de sociedad absorbida legal, se extinguiese legalmente, en la medida en que la transacción cumplía los requisitos de una “fusión contablemente inversa”, a efectos contables y económicos la sociedad absorbente fue N+1 IBG y la sociedad absorbida la Sociedad. Ello supuso que el valor contable de los activos y pasivos de N+1 IBG no se vieron alterados a resultas de la fusión y los activos y pasivos de la Sociedad, sociedad absorbida a efectos económicos, se registraron contablemente por su valor razonable en el momento de la fusión, ello sin perjuicio del registro contable de la operación de segregación descrita anteriormente.
La Fusión fue efectiva a efectos contables desde el 9 de julio de 2015, cuando tuvo lugar la presentación de la escritura de fusión en el Registro Mercantil, siendo la fecha de inscripción el 20 de julio de 2015. Previamente, se habían cumplimentado las condiciones suspensivas previstas en el Proyecto Común de Fusión. La Fusión se acogió al régimen tributario especial establecido en el Capítulo VIII, Título VII, de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, lo que fue comunicado a la Administración Tributaria (véase Nota 11).
El detalle de las sociedades dependientes a 31 de diciembre de 2024, junto con la información relevante relacionada con las mismas, se muestra a continuación:
- 5 -
Denominación actual
Domicilio
Actividad
% de Participación
Directo
Indirecto
Sociedad dominante:
Alantra Partners, S.A.
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
Sociedades dependientes:
Alantra Capital Markets, Sociedad de Valores, S.A.U.
Madrid
Servicios de inversión y servicios auxiliares
100,00
-
Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U. (6)
Madrid
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
100,00
-
Alantra International Corporate Advisory, S.L. (2)
Madrid
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
99,60
-
Alantra Investment Managers, S.L. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero
80,00
-
Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. (5) (19)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
70,59
-
Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A.
Madrid
Servicios de inversión y servicios auxiliares
50,01
-
Deko Data Analytics, S.L.
Madrid
Servicios de consultoría de proyectos de datos y otros relacionados
51,00
-
Alantra Partners International Limited
Londres
Asesoramiento financiero
100,00
-
Alantra Corporate Finance México, S.A. de C.V. (2)
Ciudad de México
Asesoramiento financiero
0,01
99,59
Alantra Corporate Finance, S.A.U. (2)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
99,60
Alantra Capital Privado, S.G.E.I.C., S.A.U. (3) (4)
Madrid
Administración y gestión de Entidades de Capital - Riesgo
-
80,00
Alantra Multi Asset, S.G.I.I.C., S.A.U. (3)
Madrid
Administración y gestión de I.I.C
-
80,00
Paulonia Servicios de Gestión, S.L.U. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero
-
80,00
Partilonia Administración, S.L.U. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero
-
80,00
Mideslonia Administración, S.L.U. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero
-
80,00
Flenox, S.L.U. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero
-
80,00
Alantra Private Equity Servicios, S.L.U. (4)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
80,00
Alantra Private Equity Advisor, S.A.U. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
80,00
Alantra CRU, S.L.U. (3)
Madrid
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
-
80,00
Alantra Corporate Finance China, S.A. (2) (9)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
77,69
Alantra Private Debt Investment Managers, S.L. (3) (7) (23)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
66,00
Alantra Debt Solutions, S.L. (7)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
49,50
Alantra CPA Iberia, S.L. (5) (10) (12)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
70,24
Alantra Energy Transition, S.G.E.I.C., S.A. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría en materia de inversión
-
57,59
UDA Real Estate Data, S.L. (19)
Madrid
Intermediación en la compraventa, arrendamiento, cesión, adquisición de inmuebles
-
-
Alantra EQMC Asset Management, S.G.I.I.C., S.A. (3) (13)
Madrid
Administración y gestión de I.I.C.
-
48,00
Alantra Solar Energy Advisors, S.L. (3) (8)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
40,80
Alantra Solar Asset Management, S.G.E.I.C., S.A.U. (8) (23)
Madrid
Administración y gestión de Entidades de Capital - Riesgo
-
40,80
Alantra Solar Energy Directorship, S.L. (3)
Madrid
Asesoramiento financiero y consultoría
-
40,80
Baruch Inversiones, S.L. (3)
Madrid
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
-
37,25
Atlántida Directorship, S.L.U. (6)
Barcelona
Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal
-
100,00
Alantra Corporate Finance, LLP (2)
Londres
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Corporate Portfolio Advisors International Limited (5) (11)
Londres
Asesoramiento financiero y consultaría
-
51,50
Brooklin Buy-Out Limited (22)
Dublín
General Partner de vehículos de inversión
-
-
Alantra Corporate Portfolio Advisors International (Ireland) Limited (11) (18)
Dublín
Asesoramiento financiero y consultoría
-
51,50
Alantra s.r.l. (2)
Milán
Asesoramiento financiero y consultoría
-
99,60
Alantra Corporate Portfolio Advisors (Italy), s.r.l. (18)
Milán
Asesoramiento financiero y consultoría
-
51,50
Alantra Deutschland GmbH (2)
Frankfurt
Asesoramiento financiero
-
99,60
EQMC GP LLC (13)
Wilmington
General Partner de vehículos de inversión
-
48,00
Alantra U.S. Corporation LLC (2) (15)
Boston
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra, LLC (15) (16)
Boston
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Tech USA, LLC (15)
Boston
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra France Corporate Finance SAS (2)
París
Asesoramiento financiero
-
99,60
Quattrocento, S.A.S. (21)
París
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
-
-
Alantra AG (2)
Zúrich
Asesoramiento financiero y consultoría
-
99,60
C.W. Downer & Co. India Advisors LLP (16)
Mumbay
Asesoramiento financiero
-
98,60
Partnersalantra Portugal LDA (2)
Lisboa
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alnt Corporate Portfolio Advisors (Portugal) Lda. (10) (18)
Lisboa
Asesoramiento financiero
-
60,87
Alantra Nordics AB (2) (17)
Estocolmo
Asesoramiento financiero
-
79,18
Alantra Denmark ApS (17)
Estocolmo
Asesoramiento financiero
-
79,18
Alantra Corporate Finance, B.V. (2)
Ámsterdam
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Greece Corporate Advisors, S.A. (2)
Atenas
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Corporate Portfolio Advisors International (Greece) S.A. (18)
Atenas
Asesoramiento financiero
-
51,50
Alantra Chile SPA (2) (14)
Santiago de Chile
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Austria & CEE GmbH (en liquidación) (2)
Viena
Asesoramiento financiero
-
99,60
Nmás1 Private Equity International S.à.r.l. (3)
Luxemburgo
General Partner de entidades de inversión en capital privado
-
80,00
Alteralia Management S.à.r.l. (7)
Luxemburgo
General Partner de vehículos de inversión
-
66,00
Alteralia II Management S.à.r.l. (7)
Luxemburgo
General Partner de vehículos de inversión
-
66,00
Alteralia III Management S.à.r.l. (7)
Luxemburgo
General Partner de vehículos de inversión
-
66,00
Alteralia Credit Opportunities Management S.à.r.l. (1) (7)
Luxemburgo
General Partner de vehículos de inversión
-
66,00
Alantra Investment Advisory (Shanghai) Co. Ltd (9)
Shanghái
Asesoramiento financiero
-
77,69
Alantra Business Consultancy Shanghai Co., Ltd. (11) (20)
Shanghái
Asesoramiento financiero
-
-
Alantra Hong Kong Limited (2)
Hong Kong
Asesoramiento financiero
-
99,60
Alantra Corporate Finance (DIFC) Limited (2) (23)
Dubái
Asesoramiento financiero
-
59,76
(1)Sociedades constituidas/adquiridas en 2024.
(2)Alantra International Corporate Advisory, S.L. posee una participación del 100% en Alantra Corporate Finance, S.A.U., del 100% en Alantra Deutschland GmbH, del 100% en Alantra, s.r.l, del 100% en Alantra France Corporate Finance SAS, del 100% en Alantra Corporate Finance B.V., del 100% en Alantra U.S. Corporation, LLC, del 100% en Partnersalantra Portugal LDA, del 79,50% en Alantra Nordics AB, del 100% en Alantra Greece Corporate Advisors, S.A., del 100% en Alantra Chile SPA, del 100% en Alantra Austria & CEE GmbH (en liquidación), del 100% en Alantra AG, del 99,99% en Alantra Corporate Finance México, S.A. de C.V., del 100% en Alantra Hong Kong Limited, del 100% de Alantra Corporate Finance, LLP, del 78% de Alantra Corporate Finance China, S.A., del 60% en Alantra Corporate Finance (DIFC) Limited y el 33,67% de Avolta Partners SAS.
(3)Alantra Investment Managers, S.L. posee al 31 de diciembre de 2024 una participación del 100% en Alantra Capital Privado S.G.E.I.C., S.A.U., Alantra Multi Asset, S.G.I.I.C., S.A.U., Alantra CRU, S.L.U., Nmás1 Private Equity International S.à.r.l., Alantra Private Equity Advisor, S.A.U., Paulonia Servicios de Gestión, S.L.U, Partilonia Administración, S.L.U, Mideslonia Administración, S.L.U, Flenox, S.L.U; una participación del 82,50% en Alantra Private Debt Investment Managers, S.L., una participación del 71,99% en Alantra Energy Transition, S.G.E.I.C., S.A., una participación del 60% en
- 6 -
Alantra EQMC Asset Management, S.G.I.I.C., S.A., una participación del 51% en Alantra Solar Energy Directorship, S.L. y Alantra Solar Energy Advisors, S.L., una participación del 49% en 33N Ventures, Lda, una participación del 46,56% en Baruch Inversiones, S.L., una participación del 35% en Asabys Asset Services, S.L. y una participación del 48,98% en Access Capital Partners Group, S.A. (participación directa del 32,50% e indirecta del 16,48% a través de Access Capital S.A.).
(4)Alantra Capital Privado, S.G.E.I.C., S.A.U. posee una participación del 100% en Alantra Private Equity Servicios, S.L.U.
(5)Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. posee una participación del 99,5% en Alantra CPA Iberia, S.L. y un 72,95% en Alantra Corporate Portfolio Advisors International Limited.
(6)Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U. posee una participación del 100% en Atlántida Directorship, S.L.U.
(7)Alantra Private Debt Investment Managers, S.L. posee una participación del 100% en Alteralia Management S.à.r.l., Alteralia II Management S.à.r.l., Alteralia III Management S.à.r.l., Alteralia Credit Opportunities Management S.à.r.l., una participación del 75% en Alantra Debt Solutions, S.L. y una participación del 49% en Indigo Capital, S.A.S.
(8)Alantra Solar Energy Advisors, S.L. posee una participación del 100% en Alantra Solar Asset Management, S.G.E.I.C., S.A.U.
(9)Alantra Corporate Finance China, S.A. posee una participación del 100% en Alantra Investment Advisory (Shanghái) Co. Ltd.
(10)Alantra CPA Iberia, S.A. posee una participación del 50% en Alnt Corporate Portfolio Advisors (Portugal) Lda.
(11)Alantra Corporate Portfolio Advisors International Limited posee una participación del 100% en Alantra Corporate Portfolio Advisors International (Ireland) Limited y Alantra Business Consultancy Shangai Co., Ltd.
(12)El Grupo mantiene un usufructo sobre el 0,5% del capital social de Alantra CPA Iberia, S.L.
(13)Alantra EQMC Asset Management, S.G.I.I.C., S.A. mantiene el 100% de EQMC GP, LLC.
(14)Alantra Chile SPA posee una participación del 31,48% en Landmark Capital, S.A.
(15)Alantra U.S. Corporation LLC posee una participación del 100% en Alantra, LLC. y Alantra Tech USA, LLC
(16)Alantra LLC posee una participación del 99% de C.W. Downer & Co. India Advisors LLP.
(17)Alantra Nordics, AB posee una participación del 100% en Alantra Denmark ApS.
(18)Alantra Corporate Portfolio Advisors International (Ireland) Limited posee una participación del 100% en Alantra Corporate Portfolio Advisors (Italy), s.r.l., un 100% en Alantra Corporate Portfolio Advisors International (Greece), S.A. y un 50% en Alnt Corporate Portfolio Advisors (Portugal), Lda.
(19)El 30 de abril de 2024 se ha procedido a la elevación a público de la venta de la totalidad de las participaciones que poseía Alantra Corporate Portfolio Advisor, S.L. en UDA Real Estate Data, S.L.
(20)El 29 de mayo de 2024, Alantra Business Consultancy Shanghai Co., Ltd. ha causado baja en el Registro Mercantil de Shanghái y, por tanto, ha quedado extinguida.
(21)El 31 de agosto de 2024, Quattrocento, S.A.S. ha causado baja en el Registro Mercantil de París y, por tanto, ha quedado extinguida.
(22)El 13 de noviembre de 2024, Brooklin Buy-Out Limited ha causado baja en el Registro Mercantil de Dublín y, por tanto, ha quedado extinguida.
(23)Sociedades constituidas/adquiridas en 2023.
- 7 -
El detalle de las sociedades multigrupo y asociadas a 31 de diciembre de 2024, junto con la información relevante relacionada con las mismas, se muestra a continuación:
Domicilio
Actividad
% de Participación
Directo
Indirecto
Participaciones en empresas multigrupo
Alantra Investment Pool, S.L. (9) (10)
Madrid
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
50,10
-
Alantra Solar Investments, S.A. (9)
Madrid
Adquisición, tenencia y enajenación de acciones y participaciones en otras sociedades suyo objeto sea la gestión de activos inmobiliarios
24,75
-
Alpina Real Estate GP I, S.A., en liquidación
Luxemburgo
Socio comanditario de sociedad comanditaria de acciones
50,00
-
Alpina Real Estate GP II, S.A., en liquidación
Luxemburgo
Socio comanditario de sociedad comanditaria de acciones
50,00
-
Alpina Real Estate GP, S.A., en liquidación
Luxemburgo
Socio comanditario de sociedad comanditaria de acciones
50,00
-
Participaciones en empresas asociadas
Singer Capital Markets Ltd (5)
Londres
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
30,007
-
Singer Capital Markets Advisory LLP (5)
Londres
Asesoramiento financiero y consultoría
-
30,007
Singer Capital Markets Securities Ltd (5)
Londres
Servicios de inversión y servicios auxiliares
-
30,007
Landmark Capital, S.A (3) (4)
Santiago de Chile
Asesoramiento financiero
-
31,35
Landmark Capital Asesoría Empresarial Ltda. (4)
Sao Paulo
Asesoramiento financiero
-
31,35
Landmark Capital Argentina SRL (4)
Buenos Aires
Asesoramiento financiero
-
31,34
Landmark Capital Colombia SAS (4)
Bogotá
Asesoramiento financiero
-
31,35
AMCHOR Investment Strategies, S.G.I.I.C., S.A.
Madrid
Administración y gestión de Entidades de Capital Riesgo y de I.I.C.
40,00
-
Iroise Partners SAS
Paris
Captación de fondos de capital privado europeos
25,00
-
Access Capital, S.A. (2) (6)
Bruselas
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
-
19,54
Access Capital Partners Group S.A. (2) (6)
Bruselas
Administración y gestión de Entidades de Capital – Riesgo
-
39,19
Asabys Asset Services, S.L. (2) (7)
Barcelona
Tenencia, disfrute y enajenación de acciones o participaciones en sociedades no cotizadas
-
28,00
Asabys Partners, S.G.E.I.C., S.A. (7)
Barcelona
Administración y gestión de Entidades de Capital – Riesgo
-
28,00
Indigo Capital, S.A.S. (8)
Paris
Administración y gestión de Entidades de Capital – Riesgo
-
32,34
Avolta Partners SAS (1)
Paris
Asesoramiento financiero y consultoría
-
33,54
33N Ventures, Lda (2)
Oporto
Asesoramiento financiero
-
39,20
(1)Alantra International Corporate Advisory, S.L. posee una participación del 100% en Alantra Corporate Finance, S.A.U., del 100% en Alantra Deutschland GmbH, del 100% en Alantra, s.r.l, del 100% en Alantra France Corporate Finance SAS, del 100% en Alantra Corporate Finance B.V., del 100% en Alantra U.S. Corporation, LLC, del 100% en Partnersalantra Portugal LDA, del 79,50% en Alantra Nordics AB, del 100% en Alantra Greece Corporate Advisors, S.A., del 100% en Alantra Chile SPA, del 100% en Alantra Austria & CEE GmbH (en liquidación), del 100% en Alantra AG, del 99,99% en Alantra Corporate Finance México, S.A. de C.V., del 100% en Alantra Hong Kong Limited, del 100% de Alantra Corporate Finance, LLP, del 78% de Alantra Corporate Finance China, S.A., del 60% en Alantra Corporate Finance (DIFC) Limited y el 33,67% de Avolta Partners SAS.
(2)Alantra Investment Managers, S.L. posee al 31 de diciembre de 2024 una participación del 100% en Alantra Capital Privado S.G.E.I.C., S.A.U., Alantra Multi Asset, S.G.I.I.C., S.A.U., Alantra CRU, S.L.U., Nmás1 Private Equity International S.à.r.l., Alantra Private Equity Advisor, S.A.U., Paulonia Servicios de Gestión, S.L.U, Partilonia Administración, S.L.U, Mideslonia Administración, S.L.U, Flenox, S.L.U; una participación del 82,50% en Alantra Private Debt Investment Managers, S.L., una participación del 71,99% en Alantra Energy Transition, S.G.E.I.C., S.A., una participación del 60% en Alantra EQMC Asset Management, S.G.I.I.C., S.A., una participación del 51% en Alantra Solar Energy Directorship, S.L. y Alantra Solar Energy Advisors, S.L., una participación del 49% en 33N Ventures, Lda, una participación del 46,56% en Baruch Inversiones, S.L., una participación del 35% en Asabys Asset Services, S.L. y una participación del 48,98% en Access Capital Partners Group, S.A. (participación directa del 32,50% e indirecta del 16,48% a través de Access Capital S.A.).
(3)Alantra Chile SPA posee una participación del 31,48% en Landmark Capital, S.A.
(4)Landmark Capital, S.A. posee una participación del 100% en Landmark Capital Assesoría Empresarial Ltda., del 99,96% en Landmark Capital Argentina SRL y del 100% en Landmark Capital Colombia SAS.
(5)Singer Capital Markets Ltd posee una participación del 100% en Singer Capital Markets Advisory LLP y en Singer Capital Markets Securities Ltd.
(6)Access Capital S.A. tiene una participación del 67,50% en Access Capital Partners Group, S.A.
(7)Asabys Asset Services, S.L. tiene una participación del 100% en Asabys Partners, S.G.E.I.C., S.A.
(8)Alantra Private Debt Investment Managers, S.L. posee una participación del 100% en Alteralia Management S.à.r.l., Alteralia II Management S.à.r.l., Alteralia III Management S.à.r.l., una participación del 75% en Alantra Debt Solutions, S.L. y una participación del 49% en Indigo Capital, S.A.S.
(9)Alantra Investment Pool, S.L. posee una participación directa de 49,41% en Alantra Solar Investments, S.A.
(10)Durante el ejercicio 2024, a consecuencia del acuerdo de socios suscrito, el Grupo ha registrado la participación en Alantra Investment Pool, S.L. como una inversión en negocio conjunto.
 
- 8 -
2.Bases de presentación de las cuentas anuales y otra información
2.1 Marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad
Las cuentas anuales de la Sociedad, que se han preparado a partir de sus registros contables, han sido formuladas de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad, que es el establecido en:
a.El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
b.El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1.514/2007, de 16 de noviembre, el cual ha sido modificado por el Real Decreto 602/2016 y por el Real Decreto 1/2021, y sus adaptaciones sectoriales.
c.Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
d.El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
2.2 Imagen fiel
Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y, en particular, los principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de la Sociedad y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad en su reunión celebrada el 26 de marzo de 2025, se someterán a la aprobación de la Junta General de Accionistas de la Sociedad, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales del ejercicio 2023 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas celebrada el 25 de abril de 2024.
2.3 Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los Administradores de la Sociedad han formulado estas cuentas anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio contable que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
2.4 Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la elaboración de las cuentas anuales se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones se refieren a la evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (véanse Notas 3-a, 3-b, 3-c, 5, 6, 7 y 8), al valor razonable de determinados instrumentos financieros (véanse Notas 3-c y 7.2), a la vida útil de los activos materiales e intangibles (véanse Notas 3-a, 3-b, 5 y 6) y al cálculo de las provisiones (véase Nota 3-o).
A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible al cierre del ejercicio 2024, pudiera ser que acontecimientos que, en su caso, tengan lugar en el futuro obliguen a modificarlas en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los
- 9 -
efectos del cambio de estimación que, en su caso, pudieran producirse en la correspondiente cuenta de pérdidas y ganancias.
2.5 Comparación de la información
Conforme a lo requerido por la legislación mercantil, la información contenida en esta memoria relativa al ejercicio 2023 se presenta, exclusivamente, a efectos comparativos, junto con la información correspondiente al ejercicio 2024.
2.6 Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de la memoria.
2.7 Corrección de errores
En la elaboración de esas cuentas anuales no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2023.
2.8 Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2024 no se han producido cambios de criterios contables respecto a los criterios aplicados en el ejercicio 2023.
3.Normas de registro y valoración
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:
a)Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción, y, posteriormente, se minora por la correspondiente amortización acumulada y por las pérdidas por deterioro, si las hubiera.
Los gastos de conservación y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el inmovilizado material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los importes invertidos en mejoras que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil de dichos bienes se registran como mayor coste de los mismos.
- 10 -
Con ocasión de cada cierre contable, se analiza si existen indicios de que el valor neto de los elementos de su activo material exceda de su correspondiente importe recuperable; en cuyo caso, se reduce el valor en libros del activo de que se trate hasta su importe recuperable y se ajustarán los cargos futuros en concepto de amortización en proporción a su valor en libros ajustado y a su nueva vida útil remanente, en el caso de ser necesaria una reestimación de la misma.
De forma similar, cuando existen indicios de que se ha recuperado el valor de un activo material, la Sociedad registra la reversión de la pérdida por deterioro contabilizada en periodos anteriores y ajusta, en consecuencia, los cargos futuros en concepto de amortización. En ningún caso, la reversión de la pérdida por deterioro de un activo puede suponer el incremento de su valor en libros por encima de aquél que tendría si no se hubieran reconocido pérdidas por deterioro en ejercicios anteriores.
La Sociedad reconoce contablemente, en su caso, cualquier pérdida que haya podido producirse en el valor registrado de activos materiales con origen en su deterioro, utilizando el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado Deterioro y pérdidas” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Asimismo, al menos al final del ejercicio se procede a revisar la vida útil estimada, el valor residual y el método de amortización de los elementos del inmovilizado material, de cara a detectar cambios significativos en los mismos que, de producirse, se ajustarán mediante la correspondiente corrección del cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias de ejercicios futuros de la dotación a su amortización en virtud de las nuevas vidas útiles.
La Sociedad amortiza su inmovilizado material siguiendo el método lineal, distribuyendo su coste entre los años de vida útil estimada, según el siguiente detalle:
Años de
Vida Útil
Mobiliario
10
Instalaciones
10
Equipos de procesos de información
4
La dotación a la amortización efectuada por la Sociedad por este concepto se registra en el epígrafe “Amortización del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias (véase Nota 5).
b)Inmovilizado intangible
Son activos no monetarios e identificables (susceptibles de ser separados de otros activos), aunque sin apariencia física, que surgen como consecuencia de un negocio jurídico o que han sido desarrollados, en su caso, por la Sociedad. Solo se reconocen contablemente aquellos activos intangibles cuyo coste puede estimarse de manera fiable y de los que la Sociedad estima probable obtener beneficios económicos en el futuro.
El inmovilizado intangible se valora, inicialmente, por su precio de adquisición o coste de producción. Posteriormente, se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado. Dichos activos se amortizan en función de su vida útil. Cuando la vida útil de estos activos no puede estimarse de manera fiable se amortizan en un plazo de 10 años.
El inmovilizado intangible de la Sociedad está compuesto por diversas aplicaciones informáticas adquiridas por la misma, netas de su correspondiente amortización acumulada.
- 11 -
La Sociedad amortiza su inmovilizado intangible siguiendo el método lineal, distribuyendo su coste entre los años de vida útil estimada, que asciende a 3. La dotación a la amortización efectuada por la Sociedad por este concepto se registra en el epígrafe “Amortización del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estos activos, así como de las recuperaciones de las pérdidas por deterioro registradas en ejercicios anteriores, son similares a los aplicados para los activos materiales (véase apartado a) de esta misma Nota.
c)Definición, clasificación, reconocimiento y valoración de los instrumentos financieros
i. Definición
Un “instrumento financiero” es un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y, simultáneamente, a un pasivo financiero o instrumento de capital en otra entidad.
Un “instrumento de capital” o de “patrimonio neto” es un negocio jurídico que evidencia una participación residual en los activos de la entidad que lo emite una vez deducidos todos sus pasivos.
Un derivado financiero es un instrumento financiero cuyo valor cambia en respuesta a los cambios en variables (tales como los tipos de interés, los precios de instrumentos financieros y materias primas cotizadas, los tipos de cambio, las calificaciones crediticias y los índices sobre ellos) y que en el caso de no ser variables financieras no han de ser específicas para una de las partes del contrato, que no requiere una inversión inicial o bien requiere una inversión inferior a la que requieren otro tipo de contratos en los que se podría esperar una respuesta similar ante cambios en las condiciones de mercado y que se liquida en una fecha futura
ii. Clasificación de los activos financieros
Los activos financieros que posee la Sociedad se presentan en los siguientes capítulos o epígrafes del activo del balance, en las siguientes categorías:
-Efectivo y otros activos líquidos equivalentes: este epígrafe incluye el saldo de las cuentas corrientes de la Sociedad, mantenidas en instituciones financieras y necesarias para poder desarrollar su actividad, así como, en su caso, las adquisiciones temporales de activos mantenidas por la Sociedad con un vencimiento inferior a 3 meses. Se clasifican a efectos de valoración como “Activos financieros a coste amortizado”.
-Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo Instrumentos de patrimonio: se consideran empresas del Grupo aquellas vinculadas con la Sociedad por una relación de control, y empresas asociadas aquellas sobre las que la Sociedad ejerce una influencia significativa. Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a aquellas sociedades sobre las que, en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios. Se clasifican a efectos de valoración como “Activos financieros a coste”.
-Inversiones financieras (a largo plazo- Créditos a terceros y Otros activos financieros- y a corto plazo) y Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: recoge el total de derechos de crédito y cuentas deudoras que, aun no teniendo un origen comercial, no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable y no se negocian en un mercado activo. Se clasifican a efectos de valoración como “Activos financieros a coste amortizado”.
- 12 -
-Inversiones financieras a largo plazo- Instrumentos de patrimonio: incluye participaciones en entidades de capital riesgo y en instituciones de inversión colectiva. Se clasifican a efectos de su valoración, en “Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto”, “Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias” o “Activos financieros a coste”.
 iii. Clasificación de los pasivos financieros
Los pasivos financieros se presentan en los siguientes capítulos del pasivo del balance:
Son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Sociedad y que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico, o también aquellos que, sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados. Los pasivos financieros de la Sociedad figuran registrados en los epígrafes “Deudas a largo plazo”, “Deudas a corto plazo”, “Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo” y “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar” del pasivo del balance. Todos ellos se clasifican a efectos de su valoración, como “Pasivos financieros a coste amortizado”.
iv. Valoración de los instrumentos financieros
iv.1) Valoración de los Activos financieros
Los activos financieros se clasifican, a efectos de su valoración, en las siguientes categorías:
-Activos financieros a coste amortizado: incluye activos financieros, incluso los admitidos a negociación en un mercado organizado, para los que la Sociedad mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones contractuales del activo dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente.
-Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: se incluyen en esta categoría los activos financieros cuyas condiciones contractuales dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal pendiente, y no se mantienen para negociar ni procede su clasificación en la categoría anterior. También se incluirán en esta categoría las inversiones en instrumentos de patrimonio designadas irrevocablemente por la Sociedad en el momento de su reconocimiento inicial, siempre y cuando no se mantengan para negociar ni deban valorarse al coste.
-Activos financieros a coste: se incluyen en esta categoría, en su caso, las siguientes inversiones: a) instrumentos de patrimonio de empresas del Grupo, multigrupo y asociadas; b) instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no pueda determinarse con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a estas inversiones; c) activos financieros híbridos cuyo valor razonable no pueda estimarse de manera fiable, salvo que se cumplan los requisitos para su contabilización a coste amortizado; d) aportaciones realizadas en contratos de cuentas en participación y similares; e) préstamos participativos con intereses de carácter contingente; f) activos financieros que deberían clasificarse en la siguiente categoría (Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias) pero su valor razonable no puede estimarse de forma fiable.
-Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: incluye los activos financieros mantenidos para negociar y aquellos activos financieros que no han sido clasificados en ninguna de las categorías anteriores. Asimismo, se incluyen en esta categoría los activos financieros que así designa opcionalmente la Sociedad en el momento del reconocimiento inicial, que en caso contrario se habrían incluido en otra categoría, debido a que dicha designación
- 13 -
elimina o reduce significativamente una incoherencia de valoración o asimetría contable que surgiría en caso contrario.
Valoración inicial
Los activos financieros se valoran, en términos generales, inicialmente, al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles. No obstante, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio los costes de transacción directamente atribuibles a los activos incluidos, a efectos de su valoración, en la categoría de “Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias”.
Asimismo, en el caso de inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo que otorgan control sobre la sociedad dependiente, los honorarios abonados a asesores legales u otros profesionales relacionados con la adquisición de la inversión se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valoración posterior
-Activos financieros a coste amortizado: los activos financieros clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría se valorarán por su coste amortizado, imputando a la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados aplicando el método del tipo de interés efectivo. No obstante, los créditos con vencimiento no superior a un año que se valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe, salvo que se hubieran deteriorado.
El coste amortizado de un instrumento financiero es el importe al que inicialmente fue valorado un activo financiero o un pasivo financiero, menos los reembolsos de principal que se hubieran producido, más o menos, según proceda, la parte imputada en la cuenta de pérdidas y ganancias, mediante la utilización del método del tipo de interés efectivo, de la diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento y, para el caso de los activos financieros, menos cualquier reducción de valor por deterioro que hubiera sido reconocida, ya sea directamente como una disminución del importe del activo o mediante una cuenta correctora de su valor.
El tipo de interés efectivo es el tipo de actualización que iguala el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento, a partir de sus condiciones contractuales y sin considerar las pérdidas por riesgo de crédito futuras; en su cálculo se incluirán las comisiones financieras que se carguen por adelantado en la concesión de financiación.
-Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: los activos financieros clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría se valorarán por su valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se pudiera incurrir en su enajenación. Los cambios que se produzcan en el valor razonable se registrarán, netos de su correspondiente efecto fiscal, directamente en el patrimonio neto, en el capítulo “Ajustes por cambios de valor”, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore, momento en que el importe así reconocido, se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias, en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
-Activos financieros a coste: Las inversiones clasificadas a efectos de su valoración en esta categoría se valorarán por su coste, minorado, en su caso, por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
-Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: los activos financieros clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría se valorarán a su valor razonable, registrándose el resultado de las variaciones en dicho valor razonable en el epígrafe “Variación del valor razonable en instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- 14 -
Deterioro
Al menos al cierre del ejercicio la Sociedad realiza un “test de deterioro” para los activos financieros que no están registrados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se considera que existe evidencia objetiva de deterioro si el importe recuperable del activo financiero es inferior a su valor en libros.
-Activos financieros a coste amortizado: la pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros será la diferencia entre su valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución de las garantías reales y personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros a tipo de interés variable, se empleará el tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de cierre de las cuentas anuales de acuerdo con las condiciones contractuales.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida disminuyese por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocerán como un gasto o un ingreso, respectivamente, y en el epígrafe que corresponda según la naturaleza del activo, en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros de la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros del activo que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor.
No obstante, como sustituto del valor actual de los flujos de efectivo futuros se puede utilizar el valor de mercado del instrumento, siempre que éste sea lo suficientemente fiable como para considerarlo representativo del valor que pudiera recuperar la empresa.
En particular, y respecto a las correcciones valorativas relativas a estos activos financieros, el proceso de evaluación de las posibles pérdidas por deterioro de estos activos se lleva a cabo individualmente para la totalidad de los activos financieros valorados a su coste amortizado.
En particular, y respecto a las correcciones valorativas relativas a los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, en el caso de que se produzca un deterioro en dichas partidas, se registra bien en el epígrafe “Otros gastos de explotación Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales” o bien en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros Deterioros y pérdidas” de la cuenta de pérdidas y ganancias, en este último caso cuando se trate de instrumentos financieros asociados a su actividad. La reversión, en caso de que se produzca, tendrá como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocida en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro de valor.
-Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: para los instrumentos de patrimonio clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría, se presumirá que existe deterioro ante una caída de un año y medio o de un 40% en su cotización, sin que se haya producido la recuperación del valor. En el caso de instrumentos de deuda clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría, se presumirá que existe deterioro cuando se haya producido una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.
Las pérdidas acumuladas reconocidas en el patrimonio neto por disminución del valor razonable, siempre que exista una evidencia objetiva de deterioro en el valor del activo, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias, en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros Deterioros y pérdidas”. Si en ejercicios posteriores se incrementase el valor razonable, la corrección valorativa reconocida en ejercicios anteriores revertirá con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio, en el capítulo “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros”. No obstante, en el caso de que se incrementase el valor razonable correspondiente a un instrumento de patrimonio, la corrección valorativa reconocida
- 15 -
en ejercicios anteriores no revertirá con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias y se registrará el incremento de valor razonable directamente contra el patrimonio neto, en el capítulo “Ajustes por cambios de valor”.
-Activos financieros a coste: El importe de la corrección valorativa será la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, que para el caso de instrumentos de patrimonio se calcularán, bien mediante la estimación de los que se espera recibir como consecuencia del reparto de dividendos realizado por la empresa participada y de la enajenación o baja en cuentas de la inversión en la misma, bien mediante la estimación de su participación en los flujos de efectivo que se espera sean generados por la empresa participada, procedentes tanto de sus actividades ordinarias como de su enajenación o baja en cuentas.
Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio, la estimación de la pérdida de valor por deterioro de esta clase de activos se calculará en función del patrimonio neto de la entidad participada y de las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, netas del efecto impositivo. En la determinación de ese valor, y siempre que la empresa participada haya invertido a su vez en otra, deberá tenerse en cuenta el patrimonio neto incluido en las cuentas anuales consolidadas elaboradas aplicando los criterios del Código de Comercio y sus normas de desarrollo.
El reconocimiento de las correcciones valorativas por deterioro de valor y, en su caso, su reversión, se registrarán como un gasto o un ingreso, respectivamente, en el epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tendrá como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocida en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor.
iv.2) Valoración de los pasivos financieros
Los pasivos financieros se clasifican, a efectos de su valoración, en las siguientes categorías:
-Pasivos financieros a coste amortizado: La Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en esta categoría, excepto cuando, en su caso, deban valorarse a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, de acuerdo con los criterios incluidos en el párrafo siguiente.
-Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: incluye, en su caso, los pasivos financieros mantenidos para negociar. Asimismo, se incluyen en esta categoría los pasivos financieros que así designa opcionalmente la Sociedad en el momento del reconocimiento inicial, debido a que dicha designación elimina o reduce significativamente una incoherencia de valoración o asimetría contable que surgiría en caso contrario.
Valoración inicial
Los pasivos financieros se valoran, en términos generales, inicialmente, al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles. No obstante, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio los costes de transacción directamente atribuibles a los pasivos incluidos, a efectos de su valoración, en la categoría de “Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias”.
Valoración posterior
-Pasivos financieros a coste amortizado: los pasivos financieros clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría se valorarán por su coste amortizado (tal y como éste ha sido definido
- 16 -
en el apartado anterior), imputando a la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados aplicando el método del tipo de interés efectivo (tal y como éste ha sido definido en el apartado anterior). No obstante, los débitos con vencimiento no superior a un año que se valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe.
-Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: los pasivos financieros clasificados, a efectos de su valoración, en esta categoría se valorarán a su valor razonable, registrándose el resultado de las variaciones en dicho valor razonable, en su caso, en la cuenta de pérdidas y ganancias.
v. Baja del balance de los activos y pasivos financieros
Los activos financieros se dan de baja cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. Por otro lado, los pasivos financieros se dan de baja cuando se extinguen las obligaciones que los han generado.
vi. Técnicas de valoración
Para la estimación del valor razonable de los instrumentos financieros valorados a valor razonable, se establece una jerarquía de valor razonable que permite clasificar las estimaciones en tres niveles:
a)Nivel 1: estimaciones que utilizan precios cotizados sin ajustar en mercados activos para activos o pasivos idénticos, a los que la Sociedad pueda acceder en la fecha de valoración.
b)Nivel 2: estimaciones que utilizan precios cotizados en mercados activos para instrumentos similares u otras metodologías de valoración en las que todas las variables significativas están basadas en datos de mercado observables directa o indirectamente.
c)Nivel 3: estimaciones en las que alguna variable significativa no está basada en datos de mercado observables.
Una estimación del valor razonable se clasifica en el mismo nivel de jerarquía de valor razonable que la variable de menor nivel que sea significativa para el resultado de la valoración. A estos efectos, una variable significativa es aquella que tiene una influencia decisiva sobre el resultado de la estimación. En la evaluación de la importancia de una variable concreta para la estimación se tendrán en cuenta las condiciones específicas del activo o pasivo que se valora.
La técnica de valoración aplicada por la Sociedad en la valoración del instrumento financiero más significativo valorado a valor razonable (participaciones en Mutuafondo Corto Plazo, F.I.) es la utilización del valor liquidativo, al tratarse de una participación en Instituciones de Inversión Colectiva (clasificado como Nivel 1 durante todo el ejercicio).
vii. Instrumentos de patrimonio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el patrimonio de la Sociedad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe recibido, neto de gastos de emisión. Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el valor de la contraprestación entregada a cambio, directamente como menor valor del patrimonio neto. Los resultados derivados de la compra, venta, emisión o amortización de los
- 17 -
instrumentos de patrimonio propio, se reconocen directamente en el patrimonio neto, sin que en ningún caso se registre resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
d)Activos y pasivos corrientes y no corrientes
El activo corriente comprenderá aquellos elementos que la empresa espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación y aquellos otros cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera se produzca en el plazo de un año, así como el efectivo y sus equivalentes. Los demás activos se clasificarán como no corrientes.
Por otro lado, el pasivo corriente comprenderá aquellas obligaciones vinculadas al ciclo normal de explotación que la empresa espera liquidar en el transcurso del mismo y las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca en el plazo máximo de un año. Los demás elementos del pasivo se clasificarán como no corrientes.
e)Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional de la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los tipos de cambio vigentes en las fechas de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten aplicando el tipo de cambio en la fecha del balance. Los beneficios o pérdidas puestos de manifiesto se imputan directamente, en su caso, a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se producen.
El tipo de cambio utilizado por la Sociedad para realizar la conversión de los saldos denominados en moneda extranjera a euros, a efectos de la elaboración de las cuentas anuales, y considerando los criterios anteriormente indicados, ha sido el tipo de cambio de cierre del Banco Central Europeo.
Durante los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad mantuvo en su tesorería efectivo en moneda extranjera que ha generado un beneficio y una pérdida de 31 y 200 miles de euros, respectivamente, que se encuentran registrados en el epígrafe “Diferencias de cambio” de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2024 y 2023, respectivamente.
Asimismo, durante los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad concedió créditos en moneda extranjera que han generado unas pérdidas de 96 y 18 miles de euros, respectivamente (véanse Notas 7.1 y 7.2) que se encuentran registrados en el epígrafe “Diferencias de cambio” de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2024 y 2023, respectivamente.
Por último, el resto de las diferencias de cambio generadas durante los ejercicios 2024 y 2023 corresponden a determinados saldos con clientes y acreedores en moneda extranjera.
f)Impuesto sobre Beneficios
El gasto o ingreso por Impuesto sobre Beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido y se registra en el epígrafe “Impuesto sobre Beneficios” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Existe una diferencia temporaria cuando existe una diferencia entre el valor en libros y la base fiscal de un elemento patrimonial. Se considera como base fiscal de un elemento patrimonial el importe atribuido al mismo a efectos fiscales. Una diferencia temporaria imponible es aquella que generará en el futuro la obligación de realizar algún pago a la Administración correspondiente. Una diferencia
- 18 -
temporaria deducible es aquella que generará algún derecho de reembolso o un menor pago a realizar a la Administración correspondiente en el futuro.
Los créditos por deducciones y bonificaciones y los créditos por bases imponibles negativas son importes que, habiéndose producido o realizado la actividad u obtenido el resultado para generar su derecho, no se aplican fiscalmente en la declaración correspondiente hasta el cumplimiento de los condicionantes establecidos en la normativa tributaria para ello, considerándose probable por parte de la Sociedad su aplicación en ejercicios futuros.
Se consideran activos y pasivos por impuestos corrientes aquellos impuestos que se prevén recuperables o pagaderos de la Administración correspondiente en un plazo que no excede a los 12 meses desde la fecha de su registro. Por su parte, se consideran activos y pasivos por impuestos diferidos aquellos importes que se espera recuperar o pagar, respectivamente, de la Administración correspondiente en ejercicios futuros.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles significativas. Por su parte, la Sociedad solo registra activos por impuestos diferidos con origen en diferencias temporarias deducibles, en créditos por deducciones o bonificaciones o por la existencia de bases imponibles negativas en la medida en que se considere probable que vaya a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos efectivos.
No se registran ni activos ni pasivos con origen en impuestos diferidos cuando inicialmente se registre un elemento patrimonial, que no surja en una combinación de negocios y que en el momento de su registro no haya afectado ni al resultado contable ni al resultado fiscal.
Anualmente, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos de acuerdo con los resultados de los análisis realizados.
El artículo 7 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, estableció que la amortización contable del inmovilizado material, intangible y de las inversiones inmobiliarias correspondiente a los períodos impositivos que se iniciaron dentro de los años 2013 y 2014 para aquellas entidades que, en los mismos, no cumplan los requisitos establecidos en los apartados 1, 2 o 3 del artículo 108 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, se deduciría en la base imponible hasta el 70 por ciento de aquella que hubiera resultado fiscalmente deducible de no aplicarse el referido porcentaje, de acuerdo con los apartados 1 y 4 del artículo 11 de dicha Ley. La amortización contable que no resultase fiscalmente deducible en virtud de lo dispuesto en el mencionado artículo se deduciría de forma lineal durante un plazo de 10 años u opcionalmente durante la vida útil del elemento patrimonial, a partir del primer período impositivo que se inició dentro del año 2015. Adicionalmente, la disposición transitoria trigésima séptima de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades establece que los contribuyentes que tributen al tipo de gravamen previsto en el apartado 1 del artículo 29 de dicha Ley, y les haya resultado de aplicación la limitación a las amortizaciones establecida en el artículo 7 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, tendrán derecho a una deducción en la cuota íntegra del 5% de las cantidades que integren en la base imponible (2% en los periodos impositivos que se inicien en 2015), derivadas de las amortizaciones no deducidas en los períodos impositivos que se hayan iniciado en 2013 y 2014.
El artículo 13.2 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades establece que no tienen la consideración de gastos fiscalmente deducibles las pérdidas por deterioro del inmovilizado material, de las inversiones inmobiliarias, del inmovilizado intangible (incluido el fondo de comercio), de los valores representativos de deuda y de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades, en este último caso cuando:
- 19 -
-en el período impositivo en que se registre el deterioro, no se cumpla el requisito establecido en la letra a) del apartado 1 del artículo 21 de la Ley 27/2014, y
-en caso de participación en el capital o en los fondos propios de entidades no residentes en territorio español, en dicho período impositivo se cumpla el requisito establecido en la letra b) del apartado 1 del citado artículo.
Del mismo modo, el artículo 15.k) de la citada Ley dispone que no tendrán la consideración de gastos fiscalmente deducibles las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades respecto de la que se de alguna de las siguientes circunstancias:
-que, en el período impositivo en que se registre el deterioro, se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 21 de la Ley 27/2014, o
-que, en caso de participación en el capital o en los fondos propios de entidades no residentes en territorio español, en dicho período impositivo no se cumpla el requisito establecido en la letra b) del apartado 1 del artículo 21 de la misma Ley.
En este sentido, el artículo 11.6 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades establece que la reversión de un deterioro o corrección de valor que haya sido fiscalmente deducible se imputará en la base imponible del período impositivo en el que se haya producido dicha reversión. Asimismo, la disposición transitoria decimoquinta de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, establece que la reversión de las pérdidas por deterioro del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias, inmovilizado intangible y valores representativos de deuda que hubieran resultado fiscalmente deducibles en períodos impositivos iniciados con anterioridad a 1 de enero de 2015, se integrarán en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades del período impositivo en que se produzca la recuperación de su valor en el ámbito contable.
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades estableció, entre otros aspectos, la reducción en dos años del tipo de gravamen general del Impuesto sobre Sociedades que, hasta el 31 de diciembre de 2014, se situaba en el 30%. Por tanto, dicho tipo ha quedado establecido desde el 1 de enero de 2016, en el 25%.
De acuerdo con la modificación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, introducida por el artículo 61 de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (con efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2022, y con vigencia indefinida), en el caso de contribuyentes cuyo importe neto de la cifra de negocios sea al menos de 20 millones de euros durante los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo o que tributen en el régimen de consolidación fiscal regulado en el Capítulo VI del Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con independencia de su importe neto de la cifra de negocios, la cuota líquida no podrá ser inferior al resultado de aplicar el 15% a la base imponible, minorada o incrementada, en su caso y según corresponda, por las cantidades derivadas del artículo 105 de la mencionada Ley del Impuesto sobre Sociedades, y minorada en la Reserva por Inversiones regulada en el artículo 27 de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Dicha cuota tendrá el carácter de cuota líquida mínima. Esta modificación no será de aplicación a los contribuyentes que tributen a los tipos de gravamen previstos en los apartados 3, 4 y 5 del artículo 29 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades ni a las entidades de la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario.
Finalmente, el artículo 16 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades establece que los gastos financieros netos serán deducibles con el límite del 30 por ciento del beneficio operativo del ejercicio (tal y como éste se define en dicho artículo). En todo caso, serán deducibles gastos financieros netos del período impositivo por importe de 1 millón de euros.
- 20 -
g)Reconocimiento de ingresos y gastos
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de los bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. Dichos ingresos se valoran por el valor razonable de la contraprestación recibida, deducidos descuentos e impuestos. Los ingresos procedentes de operaciones de prestación de servicios a empresas y asesoramiento se registran en la medida en que se realizan dichos servicios.
Los intereses recibidos de activos financieros se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos se reconocen como ingreso en la fecha en que nace el derecho a percibirlos, siendo ésta la fecha del Consejo de Administración que los aprueba en el caso de los dividendos a cuenta del ejercicio y la fecha de la Junta General de Accionistas o de Socios (o decisión del Accionista Único o Socio) que los aprueba en el caso de los dividendos complementarios. En cualquier caso, los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en el epígrafe “Ingresos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias. No obstante, lo anterior, en el caso de dividendos percibidos de entidades del Grupo, comisiones de éxito asociadas a la tenencia de participaciones en determinados vehículos de capital riesgo o inversión colectiva e ingresos procedentes de la financiación concedida a las sociedades participadas, se registran en el epígrafe “Importe neto de la cifra de negocios” de la cuenta de pérdidas y ganancias dado que forman parte del objeto social de la Sociedad.
h)Arrendamientos
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado y todos los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien permanecen sustancialmente en el arrendador.
Los ingresos y gastos derivados de acuerdos de arrendamiento operativo se cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que devengan. Cuando la Sociedad actúa como arrendataria, los gastos de arrendamiento, incluyendo los incentivos concedidos, en su caso, por el arrendador, se cargan linealmente a la cuenta de pérdidas y ganancias, en el epígrafe “Otros gastos de explotación Servicios exteriores” de la cuenta de pérdidas y ganancias. La Sociedad posteriormente repercute a ciertas sociedades del Grupo el gasto por el alquiler, así como otros servicios prestados a las distintas sociedades; los ingresos obtenidos se registran en el epígrafe “Importe neto de la cifra de negocios” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Cualquier cobro o pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo, se tratará, en su caso, como un cobro o pago anticipado que se imputará a resultado a lo largo del periodo del arrendamiento, a medida que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado.
i)Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación laboral vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las indemnizaciones por despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como un gasto en el ejercicio en el que se adopta la decisión del despido, en el epígrafe “Gastos de personal” de la cuenta de pérdidas y ganancias (véase Nota 12). En opinión de los Administradores de la Sociedad, no existen razones que hagan necesaria la contabilización de una provisión adicional por este concepto a 31 de diciembre de 2024.
j)Compromisos por pensiones
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad no mantenía ningún compromiso significativo por pensiones con su personal.
- 21 -
k)Estados de flujos de efectivo
En los estados de flujos de efectivo, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
-Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes.
-Actividades de explotación: actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiación.
-Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
-Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotación.
A efectos de la elaboración del estado de flujos de efectivo, se han considerado como “efectivo y equivalentes de efectivo” aquellas inversiones a corto plazo de gran liquidez y con bajo riesgo a cambios en su valor. De esta manera, la Sociedad considera efectivo o equivalentes de efectivo al saldo mantenido en cuentas corrientes y, en su caso, en adquisiciones temporales de activos y depósitos a plazo, que se encuentran registrados en el epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” del activo del balance (véase Nota 9).
l)Estados de cambios en el patrimonio neto
Los estados de cambios en el patrimonio neto que se presentan en estas cuentas anuales muestran el total de las variaciones habidas en el patrimonio neto durante el ejercicio. Esta información se presenta desglosada a su vez en dos estados: el estado de ingresos y gastos reconocidos y el estado total de cambios en el patrimonio neto. A continuación, se explican las principales características de la información contenida en ambas partes de los estados:
Estados de ingresos y gastos reconocidos
En esta parte de los estados de cambios en el patrimonio neto se presentan los ingresos y gastos generados por la Sociedad como consecuencia de su actividad durante el ejercicio, distinguiendo aquellos registrados como resultados en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio y los otros ingresos y gastos registrados, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, directamente en el patrimonio neto.
Por tanto, en estos estados se presentan, en su caso:
a.El resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias.
b.Los ingresos y gastos que, según lo requerido por las normas de valoración, deban imputarse directamente al patrimonio neto de la entidad.
c.Las transferencias realizadas a la cuenta de pérdidas y ganancias según lo dispuesto en las normas de valoración adoptadas.
d.El efecto impositivo correspondiente, en su caso, a las letras b) y c) anteriores.
e.El total de los ingresos y gastos reconocidos, calculados como la suma de las letras anteriores.
- 22 -
Estados totales de cambios en el patrimonio neto
En esta parte de los estados de cambios en el patrimonio neto se presentan todos los movimientos habidos en el patrimonio neto, incluidos los que tienen su origen, en su caso, en cambios en los criterios contables y en correcciones de errores. Estos estados muestran, por tanto, una conciliación del valor en libros al comienzo y al final del ejercicio de todas las partidas que forman el patrimonio neto, agrupando los movimientos habidos en función de su naturaleza en las siguientes partidas:
a.Ajustes por cambios de criterio y ajustes por errores: incluye los cambios en el patrimonio neto que surgen como consecuencia de la reexpresión retroactiva de los saldos de los estados financieros con origen en cambios en los criterios contables o en la corrección de errores, en su caso.
b.Total Ingresos y gastos reconocidos: recoge, de manera agregada, el total de las partidas registradas en los estados de ingresos y gastos reconocidos anteriormente indicadas.
c.Operaciones con accionistas: recoge los cambios en el patrimonio neto derivadas de reparto de dividendos, ampliaciones (reducciones de capital), pagos con instrumentos de capital, etc.
d.Otras variaciones del patrimonio neto: recoge el resto de partidas registradas en el patrimonio neto, como pueden ser distribución de resultados, traspasos entre partidas del patrimonio neto y cualquier otro incremento o disminución del patrimonio neto.
m)Transacciones con vinculadas
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los precios de transferencia se encuentran adecuadamente soportados, por lo que los Administradores de la Sociedad consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro (véase Nota 13).
n)Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera en la actividad de la Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
Dada la actividad a la que se dedica, la Sociedad no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo, no se incluyen desgloses específicos en la presente memoria respecto a información de cuestiones medioambientales. La Sociedad tiene en cuenta el riesgo de sostenibilidad en las decisiones o, en su caso, asesoramiento de inversión en el marco de su actividad y de las sociedades participadas (descrita en el apartado a) de esta nota).
o)Provisiones, activos y pasivos contingentes
Las provisiones son obligaciones actuales, surgidas como consecuencia de sucesos pasados, que están claramente especificadas en cuanto a su naturaleza a la fecha a la que se refieren los estados financieros, pero resultan indeterminadas en cuanto a su importe o momento de cancelación, a cuyo vencimiento, y para cancelarlas, se espera desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos.
- 23 -
Los pasivos contingentes son obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya existencia está condicionada a que ocurran, o no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad. Incluye las obligaciones actuales cuya cancelación no es probable que origine una disminución de recursos que incorporen beneficios económicos o cuyo importe no pueda ser cuantificado con la suficiente fiabilidad.
Los activos contingentes son activos posibles surgidos como consecuencia de sucesos pasados, cuya existencia está condicionada y debe confirmarse cuando ocurran, o no, eventos que están fuera del control del Banco. Los activos contingentes no se reconocen en el balance ni en la cuenta de pérdidas y ganancias, pero se informa de ellos en la memoria siempre y cuando sea probable el aumento de recursos que incorporen beneficios económicos por esta causa.
El balance recoge, en su caso, aquellas provisiones significativas con respecto a las que se estima que la probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Los pasivos contingentes no se reconocen en el balance, sino que, en caso de existir, se informa sobre ellos en la Memoria.
Las provisiones (que se cuantifican teniendo en consideración la mejor información disponible sobre las consecuencias del suceso en el que traen su causa y son reestimadas con ocasión de cada cierre contable) se utilizan para afrontar las obligaciones específicas para las que fueron originalmente reconocidas; procediéndose a su reversión, total o parcial, cuando dichas obligaciones dejan de existir o disminuyen.
Al cierre del ejercicio 2024 se encontraban en curso distintos procedimientos judiciales y reclamaciones contra la Sociedad con origen en el desarrollo habitual de sus actividades. Los Administradores de la Sociedad, así como sus correspondientes abogados externos, consideran en relación con dichos procedimientos que la posibilidad de un perjuicio para la Sociedad es remota o bien que no es necesaria la constitución de provisión alguna al cierre del ejercicio 2024.
4.Distribución de resultados
La propuesta de distribución del beneficio neto de la Sociedad del ejercicio 2023 fue aprobada por la Junta General de Accionistas de la Sociedad, en su reunión celebrada el 25 de abril de 2024.
La propuesta de distribución del beneficio de la Sociedad del ejercicio 2024, que su Consejo de Administración presentará para su aprobación a la Junta General de Accionistas, se muestra a continuación, junto con la propuesta aprobada del ejercicio 2023:
Miles de Euros
2024
2023
Base de distribución:
Resultado del ejercicio
16.967
24.969
Distribución:
Reserva legal
-
-
Otras reservas
11.248
21.911
Dividendo complementario
5.719
3.058
Dividendos a cuenta-
-
Aprobados antes del cierre del ejercicio
-
-
Aprobados con posterioridad al cierre del ejercicio
-
-
16.967
24.969
- 24 -
El 25 de abril de 2024 la Junta General de Accionistas de la Sociedad aprobó el reparto de un dividendo complementario del resultado del ejercicio 2023 por un importe total de 3.058 miles de euros. Dicho dividendo complementario fue abonado íntegramente durante el mes de mayo de 2024.
5.Inmovilizado material
La composición del saldo de este epígrafe del activo del balance al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, así como el movimiento que se ha producido en el mismo, durante dichos ejercicios, se muestra a continuación:
Miles de Euros
Equipos de
Procesos de
Instalaciones
Información
Mobiliario
Total
 
Coste:
Saldos al 1 de enero de 2023
2.270
566
120
2.956
Adiciones
103
42
17
162
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2023
2.373
608
137
3.118
Adiciones
35
26
12
73
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2024
2.408
634
149
3.191
Amortización acumulada:
Saldos al 1 de enero de 2023
(575)
(435)
(60)
(1.070)
Dotaciones (Nota 3-a)
(230)
(54)
(9)
(293)
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2023
(805)
(489)
(69)
(1.363)
Dotaciones (Nota 3-a)
(240)
(52)
(13)
(305)
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2024
(1.045)
(541)
(82)
(1.668)
Deterioros:
Saldos al 1 de enero de 2023
-
-
-
-
Dotaciones (Nota 3-a y 11)
-
-
-
-
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2023
-
-
-
-
Dotaciones (Notas 3-a y 11)
-
-
-
-
Bajas
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2024
-
-
-
-
Saldos netos a 31 de diciembre de 2023
1.568
119
68
1.755
Saldos netos a 31 de diciembre de 2024
1.363
93
67
1.523
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad mantenía inmovilizados materiales completamente amortizadas y en uso, por importe de 455 y 393 miles de euros, respectivamente.
Los elementos del inmovilizado material se encuentran cubiertos con las correspondientes pólizas de seguros. Los Administradores de la Sociedad estiman que la cobertura de los riesgos a que están sujetos los mencionados elementos del inmovilizado es suficiente.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no había activos adquiridos ni cedidos en régimen de arrendamiento financiero ni activos clasificados como inversiones inmobiliarias.
- 25 -
6.Inmovilizado intangible
El movimiento que se ha producido en el saldo de este epígrafe del activo del balance, íntegramente compuesto por aplicaciones informáticas adquiridas por la Sociedad, durante los ejercicios 2024 y 2023, se muestra a continuación:
Miles de Euros
2024
2023
Coste:
Saldos al inicio del ejercicio
1.227
1.225
Adiciones
-
2
Saldos al cierre del ejercicio
1.227
1.227
Amortización acumulada:
Saldos al inicio del ejercicio
(954)
(721)
Dotaciones
(220)
(233)
Saldos al cierre del ejercicio
(1.174)
(954)
Activo intangible neto
53
273
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad, mantenía inmovilizados intangibles completamente amortizadas, y en uso, por importe de 838 y 537 miles de euros, respectivamente.
Durante los ejercicios 2024 y 2023, no se han puesto de manifiesto pérdidas por deterioro que afecten a estas partidas del activo del balance de la Sociedad.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no había activos adquiridos ni cedidos en régimen de arrendamiento financiero.
7.Inversiones financieras
7.1 Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo
Instrumentos de patrimonio
La composición del saldo de este epígrafe del activo del balance, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, junto con la información económica financiera más relevante correspondiente a las participaciones mantenidas por la Sociedad en empresas del Grupo, multigrupo y asociadas es la siguiente:
- 26 -
Ejercicio 2024
Miles de Euros
Datos de cada Sociedad a 31 de Diciembre de 2024 (1)
Reservas,
Dividendos
Prima de
a Cuenta
Resultado (4)
Emisión y
Entregados
Desembolsos
Capital
Acciones
en el
Porcentaje de Participación
Coste de la Participación
Pendientes
Deterioro Acumulado
Social
Propias
Ejercicio
Ajustes por cambios de valor
Explotación
Neto
 
Participaciones en empresas del Grupo:
Alantra Capital Markets, Sociedad de Valores, S.A.U. (3)
100,00
4.020
-
-
750
3.418
-
-
861
587
Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U. (2)
100,00
100
-
-
100
18
-
-
(5)
3
Alantra International Corporate Advisory, S.L. (3)
99,60
71.070
-
-
118
56.911
-
-
921
2.771
Alantra Investment Managers, S.L. (3)
80,00
29.427
-
-
479
76.568
-
-
8.151
9.122
Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. (2)
70,59
5.725
-
-
6
1.759
-
-
41
1.904
Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A. (3)
50,01
5.170
-
-
1.000
380
(800)
-
1.196
955
Deko Data Analytics, S.L. (2)
51,00
2.000
-
-
7
1.443
-
-
194
221
Alantra Partners International Limited (2)
100,00
10.371
-
(8.239)
6
6.681
-
152
(3.717)
(4.266)
Alantra Corporate Finance México, S.A. de C.V. (2)
0,01
-
-
-
-
(660)
-
(62)
-
-
127.883
-
(8.239)
Participaciones en empresas multigrupo:
Alantra Investment Pool, S.L. (2)
50,10
31.903
-
-
10
65.798
-
12.168
601
4.841
Alpina Real Estate GP I, S.A., en liquidación (2)
50,00
66
-
(59)
31
(18)
-
-
-
-
-
Alpina Real Estate GP II, S.A., en liquidación (2)
50,00
16
-
-
31
95
-
-
-
-
-
Alpina Real Estate GP, S.A., en liquidación (2)
50,00
16
-
(16)
31
(31)
-
-
-
-
-
AMCHOR Investment Strategies, S.G.I.I.C., S.A. (3)
40,00
8.000
-
-
300
2.684
-
-
6.105
4.655
Singer Capital Markets Ltd (3)
30,007
22.230
-
-
150
52.076
-
173
9.051
6.607
Iroise Partners, S.A.S. (2)
25,00
1.250
-
(492)
90
1.239
-
-
(998)
(998)
63.481
-
(567)
191.364
-
(8.806)
(800)
(1)Datos correspondientes a las cuentas anuales individuales.
(2)Sociedades cuyas cuentas anuales no son auditadas, si bien son objeto de una revisión limitada a los efectos de la auditoría de las cuentas anuales consolidadas.
(3)Sociedad cuyas cuentas anuales son objeto de auditoría estatutaria.
(4)Se incluye el resultado de cada una de las entidades de todo el ejercicio 2024, independientemente de la fecha de incorporación al Grupo.
- 27 -
Ejercicio 2023
Miles de Euros
Datos de cada Sociedad a 31 de Diciembre de 2023 (1)
Reservas,
Dividendos
Prima de
a Cuenta
Resultado (4)
Emisión y
Entregados
Desembolsos
Capital
Acciones
en el
Porcentaje de Participación
Coste de la Participación
Pendientes
Deterioro Acumulado
Social
Propias
Ejercicio
Ajustes por cambios de valor
Explotación
Neto
 
Participaciones en empresas del Grupo:
Alantra Capital Markets, Sociedad de Valores, S.A.U. (3)
100,00
4.020
-
-
750
3.418
-
-
57
40
Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U. (2)
100,00
100
-
-
100
24
-
-
(14)
(6)
Alantra International Corporate Advisory, S.L. (3)
96,41
67.881
-
-
118
71.484
-
-
12.555
11.404
Alantra Investment Managers, S.L. (3)
80,00
29.427
-
-
479
73.065
(5.845)
-
9.458
9.257
Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. (2)
66,67
5.725
-
-
8
7.503
-
-
441
743
Alantra Investment Pool, S.L. (2)
50,10
27.895
-
-
10
56.313
-
13.470
1.602
1.665
Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A. (3)
50,01
5.170
-
-
1.000
575
(350)
-
656
491
Deko Data Analytics, S.L. (2)
51,00
2.000
-
-
7
1.729
-
-
(296)
(280)
Alantra Partners International Limited (2)
100,00
7.730
-
(4.213)
6
5.796
-
-
(2.728)
(2.284)
Alantra Corporate Finance México, S.A. de C.V. (2)
0,01
-
-
-
-
(660)
-
-
-
-
149.948
-
(4.213)
Participaciones en empresas multigrupo:
Alpina Real Estate GP I, S.A., en liquidación (2)
50,00
66
-
(59)
31
(18)
-
-
-
-
-
Alpina Real Estate GP II, S.A., en liquidación (2)
50,00
16
-
-
31
95
-
-
-
-
-
Alpina Real Estate GP, S.A., en liquidación (2)
50,00
16
-
(16)
31
(31)
-
-
-
-
-
AMCHOR Investment Strategies, S.G.I.I.C., S.A. (3)
40,00
8.000
-
-
120
887
-
2
6.002
4.579
Singer Capital Markets Ltd (3)
30,007
22.230
-
-
45
15.297
-
-
5.328
4.090
Iroise Partners, S.A.S. (2)
25,00
1.250
-
-
23
536
-
-
(905)
(905)
31.578
-
(75)
181.526
-
(4.288)
(6.195)
(1)Datos correspondientes a las cuentas anuales individuales.
(2)Sociedades cuyas cuentas anuales no son auditadas, si bien son objeto de una revisión limitada a los efectos de la auditoría de las cuentas anuales consolidadas.
(3)Sociedad cuyas cuentas anuales son objeto de auditoría estatutaria.
(4)Se incluye el resultado de cada una de las entidades de todo el ejercicio 2023, independientemente de la fecha de incorporación al Grupo.
-28 -
Durante los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad ha devengado como ingreso 27.575 y 31.430 miles de euros en concepto de dividendos, correspondientes a las sociedades que se detallan a continuación, que se incluyen en el epígrafe “Importe neto de la cifra de negocio” de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2024 y 2023 (véase Nota 12):
Miles de Euros
2024
2023
Alantra International Corporate Advisory, S.L.
21.501
20.128
Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L.
3.000
-
AMCHOR Investment Strategies, S.G.I.I.C., S.A.
1.646
1.688
Singer Capital Markets Ltd
910
449
Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A.
478
342
Alantra Capital Markets, S.V., S.A.
40
1.491
Alantra Investment Managers, S.L.
-
7.017
Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U.
-
315
27.575
31.430
El movimiento que se ha producido, durante los ejercicios 2024 y 2023, en el saldo del epígrafe “Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo Instrumentos de patrimonio” del activo del balance, sin considerar los desembolsos pendientes ni los deterioros, ha sido el siguiente:
Miles de Euros
2024 (*)
2023 (**)
 
Saldos al inicio del ejercicio
181.526
175.640
Adquisiciones / suscripciones
12.317
6.845
Ventas / liquidaciones
(2.479)
(959)
Traspasos
-
-
Saldos al cierre del ejercicio
191.364
181.526
(*) Incluye en el ejercicio 2024, las aportaciones como socio único a Alantra Partners International Limited por importe de 2.641 miles de euros. Por otro lado, se incluyen las compras de acciones de Alantra International Corporate Advisory, S.L. a determinados empleados del Grupo por importe de 5.668 miles de euros (véase Nota 7.1). Por último, se incluyen las aportaciones como socio a Alantra Investment Pool, S.L. por importe de 4.008 miles de euros.
Incluye en el ejercicio 2024, la reducción del coste por distribución de reservas de libre disposición de Alantra International Corporate Advisory, S.L. por importe de 2.479 miles de euros.
(**)Incluía en el ejercicio 2023, la aportación como socio único a Alantra Partners International Limited por importe de 5.474 miles de euros. Por otro lado, se incluían las compras de acciones de Alantra International Corporate Advisory, S.L. a determinados empleados del Grupo por importe de 1.230 miles de euros. Por último, se incluía la compra del 0,307% de Singer Capital Markets Ltd por importe de 141 miles de euros.
Incluía en el ejercicio 2023, la reducción del coste por la venta de acciones de Alantra International Corporate Advisory, S.L. a determinados empleados del Grupo por importe de 959 miles de euros.
Operaciones significativas del ejercicio 2024
Modificación del método de consolidación de Alantra Investment Pool, S.L.
A 31 de diciembre de 2024 el Grupo Alantra ha reevaluado el análisis sobre el control de la sociedad Alantra Investment Pool, S.L., concluyendo que se ha producido una pérdida del mismo a tenor del
-29 -
acuerdo de socios suscrito, y procederá a registrar su participación en Alantra Investment Pool, S.L. como una inversión en negocio conjunto por el método de la participación aplicando la NIC 28.
El 26 de junio de 2024 y el 5 de noviembre de 2024, los accionistas de Alantra Investment Pool, S.L. realizaron dos aportaciones patrimoniales de 5.000 y 3.000 miles de euros, respectivamente, a la cuenta de reservas de la sociedad. Dichos importes han sido suscritos por cada uno de los accionistas de la sociedad en proporción a su participación en el capital social de la sociedad. De esta manera, la Sociedad ha desembolsado un total de 4.008 miles de euros durante el ejercicio 2024.
Adquisición de una participación adicional en Alantra AG
El 4 de julio de 2018, Alantra Partners, S.A. alcanzó un acuerdo para la adquisición de una participación representativa del 55% de los derechos económicos y del 30% de los derechos de voto de Alantra AG, entidad suiza cuya actividad consiste en la prestación de servicios de asesoramiento financiero en operaciones corporativas. Dicha participación era adicional a la representativa del 25% de los derechos económicos y 50% de los derechos de voto ya existente desde el ejercicio 2014 a través de Alantra International Corporate Advisory, S.L. Por tanto, tras dicha adquisición, el Grupo es titular, a través de la Sociedad y Alantra International Corporate Advisory, S.L., del 80% de los derechos de voto y del mismo porcentaje de los derechos económicos de Alantra AG.
En la misma fecha a la que se refiere el párrafo anterior, se firmó un acuerdo entre accionistas (Grupo y socios minoritarios) en el que se acordaron diferentes aspectos relativos al gobierno de Alantra AG. Finalmente, el cierre de la operación y la correspondiente toma de control por el Grupo se produjo el 25 de julio de 2018.
Los principales términos de la operación fueron los siguientes:
-Entrega de 571.488 acciones nuevas de Alantra Partners, S.A. (previa ampliación de capital aprobada por la Junta General de Accionistas), que fueron suscritas y desembolsadas por los socios de Alantra AG (socios minoritarios), en contraprestación a la aportación no dineraria consistente en 29.998 acciones de Alantra AG representativas del 29,998% de los derechos políticos y del 14,999% de los derechos económicos, así como de 80.000 certificados comprensivos del 40% de los derechos económicos de Alantra AG y sin derechos políticos. Las acciones de la Sociedad que recibieron los socios minoritarios como consecuencia de la operación están sujetas a restricciones de disponibilidad (lock up) durante un periodo de hasta 6 años. Este acuerdo quedó automáticamente resuelto transcurridos los mencionados 6 años, es decir, durante el ejercicio 2024.
El Grupo y los socios minoritarios mantenían un acuerdo de intercambio de los flujos de efectivos relativos a los resultados obtenidos en el periodo 2021-2023 (inicialmente 2018-2020) y con origen, respectivamente, en los derechos económicos adquiridos por el Grupo de Alantra AG y en los correspondientes a las acciones de la Sociedad emitidas en la ampliación de capital realizada para dicha adquisición y suscrita por los socios minoritarios. Posteriormente, acordaron que el derecho de usufructo sobre las acciones objeto de intercambio de Alantra sea de Alantra International Corporate Advisory, S.L.U en vez de Alantra Partners, S.A. Este acuerdo ha quedado automáticamente resuelto durante el ejercicio 2024.
Finalmente, tal y como se describe a continuación, los acuerdos entre Alantra International Corporate Advisory, S.L. y los socios minoritarios incluyeron la concesión de opciones cruzadas (“put and call options”) relativos al 20% de los derechos económicos y políticos de los que aún son titulares los socios minoritarios. Durante el ejercicio 2020, el vencimiento de dichas opciones cruzadas fue extendido hasta el 31 de marzo de 2024 y 30 de junio de 2024, manteniendo el resto de las condiciones.
-30 -
-En los acuerdos de accionistas se acordaron opciones cruzadas sobre la totalidad de las acciones de Alantra AG de las que siguen siendo titulares los socios minoritarios y que corresponden al 20% de los derechos económicos y políticos. En virtud de dichas opciones, Alantra International Corporate Advisory, S.L. tenía el derecho, pero no la obligación, de comprar, adquirir y pagar el precio convenido para la totalidad de dichas acciones durante el primer trimestre del ejercicio 2024 (inicialmente 2021) y los socios minoritarios tenían el derecho de vender dichas acciones a Alantra International Corporate Advisory, S.L. durante los tres meses siguientes, si previamente no se han ejercido las primeras (put de minoritarios).
El 10 de junio de 2024 la sociedad Alantra International Corporate Advisory, S.L. ha ejercido la opción de compra y adquirido a los socios minoritarios 20.000 participaciones sociales representativas del 20% del capital social de Alantra AG por un total de 1.500 miles de euros. Como consecuencia de esta operación, se han resuelto los acuerdos de restricciones de disponibilidad (lock up) y de intercambio de flujos de efectivos relativos a los resultados obtenidos en el periodo 2021-2023.
Como consecuencia de lo anterior, la participación del Grupo en Alantra AG se ha incrementado hasta el 100%.
Acuerdo con socios minoritarios de Alantra Equities, S.V., S.A.
El 19 de julio de 2021 determinados accionistas minoritarios de Alantra Equities, S.V., S.A. formalizaron entre ellos acuerdos de compraventa de participaciones de la mencionada sociedad que ha financiado parcialmente la Sociedad a cambio de un usufructo sobre el 10,247% del capital social de Alantra Equities, S.V., S.A. hasta el 31 de mayo de 2024.
El 26 de febrero de 2024, uno de los socios minoritarios indicados anteriormente ha formalizado un acuerdo de venta por el total de su participación en Alantra Equities, S.V., S.A. Las acciones vendidas por dicho socio minoritario han sido adquiridas por Alantra Equities, S.V., S.A., nuevos socios minoritarios y por antiguos socios de la sociedad. Dichas adquisiciones con socios minoritarios se han articulado a través de diferentes acuerdos con Alantra Equities, S.V., S.A. y con la Sociedad. En el marco de la operación, Alantra Equities, S.V., S.A. adquirió el 6,10% del capital social y vendió el 4,50% del mismo a un precio variable aplazado equivalente a los dividendos y distribuciones que tengan lugar desde la fecha del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2028, manteniendo Alantra Equities, S.V., S.A., en autocartera, acciones representativas del 1,60% de su capital social.
En la misma fecha, se firmó un acuerdo entre accionistas que sustituyo al anterior firmado el 19 de julio de 2021, en el que se acordaron opciones cruzadas sobre la totalidad de las acciones de Alantra Equities, S.V., S.A. de las que son titulares los accionistas minoritarios y que se corresponde con el 49,99% de su capital social. De esta manera, el Grupo tiene la obligación de comprar, adquirir y pagar el precio convenido para la totalidad de dichas acciones y los accionistas minoritarios tienen el derecho de venderlas al Grupo (put de minoritarios). Las condiciones, fechas, escenarios e importe a desembolsar por el ejercicio de dichas opciones figuran en el mencionado acuerdo de accionistas. El criterio contable para el reconocimiento del pasivo generado por dichas opciones y de su variación posterior, se describe en el apartado relativo a la “Adquisición de una participación adicional en Alantra AG” (véase anteriormente).
Por lo tanto, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, en el epígrafe “Pasivos financieros no corrientes Otros pasivos financieros” del pasivo del estado de situación financiera consolidado se encuentran registrados 4.402 y 4.712 miles de euros, respectivamente, correspondientes a la opción de venta a favor de los accionistas no controladores de Alantra Equities, S.V., S.A. (véase Nota 17), habiéndose originado un registro en reservas como consecuencia de la valoración del pasivo a su valor razonable (véase Nota 14).
-31 -
Otras operaciones del ejercicio 2024
A lo largo del ejercicio 2024 se han producido diversas operaciones con socios minoritarios de Alantra International Corporate Advisory, S.L. por importe neto total de 5.668 miles de euros, a través de las cuales la Sociedad ha incrementado su participación en un 3,19%. De esta manera, la Sociedad posee a 31 de diciembre de 2024 el 99,60% del capital de la sociedad.
El 22 de diciembre de 2023, como consecuencia de la salida de un socio minoritario, Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. adquirió en régimen de autocartera las participaciones representativas del 10,00% del capital social mediante la ejecución de una reducción de capital con amortización de participaciones propias. Como consecuencia, la participación de la Sociedad en dicha sociedad aumentó hasta el 66,67%. El precio de compra de las participaciones consistió en un precio inicial de 1.800 miles de euros, así como un importe de 200 miles de euros en concepto de dividendo devengado pendiente de cobro. Adicionalmente, se estableció un precio variable que se pagará de forma aplazada y cuyo importe se determirará en función del grado de cumplimiento de ciertos indicadores de negocio durante los ejercicios 2024-2026.
El 6 de febrero de 2024, como consecuencia de la salida de otro socio minoritario, Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L. ha adquirido en régimen de autocartera las participaciones representativas del 5,55% del capital social mediante la ejecución de una reducción de capital con amortización de participaciones propias. Como consecuencia, la participación de la Sociedad en dicha sociedad ha aumentado hasta el 70,59%. El precio de compra de las participaciones ha consistido en un precio inicial de 900 miles de euros. Adicionalmente, se ha establedico un precio variable que se pagará de forma aplazada y cuyo importe se determirará en función del grado de cumplimiento de ciertos indicadores de negocio durante los ejercicios 2024-2026.
El 24 de septiembre de 2024, el 15 de noviembre de 2024 y el 2 de diciembre de 2024, la Sociedad ha realizado tres aportaciones patrimoniales por importe total de 2.641 miles de euros como Accionista Único de Alantra Partners International Limited.
Operaciones significativas de ejercicios anteriores
Inversión en proyectos de desarrollo de plantas de generación de energía fotovoltaica
Alantra Investment Managers, S.L., transmitió el 100% de las acciones de Alantra Solar Investments, S.A. a favor de la entidad Alantra Investment Pool, S.L. (a quien transmitió un 49,41%), y a favor de otros accionistas minoritarios por importe no significativo. La referida operación se formalizó mediante escritura de compraventa el día 30 de diciembre de 2021. En esta misma fecha, tanto los accionistas de Alantra Investment Pool, S.L. como los accionistas de Alantra Solar Investments, S.A., han realizado sendas aportaciones patrimoniales de 10.307 y 20.213 miles de euros para la adquisición de una participación de aproximadamente el 10,12% de diferentes sociedades titulares de proyectos de desarrollo de plantas de generación de energía fotovoltaica ubicadas en España e Italia. Como consecuencia, aumentó el coste de la participación de la Sociedad en el capital social de Alantra Investment Pool, S.L. en 5.163 miles de euros.
La contraprestación de la operación consistía en una contraprestación en efectivo por importe de 20.212 miles de euros que ya había sido liquidada, 796 miles de euros que se liquidaron durante el ejercicio 2022 y una contraprestación contingente de hasta 4.015 miles de euros que se determina en función del grado de desarrollo de determinados proyectos para el 31 de diciembre de 2024.
-32 -
El 29 de junio de 2021, se constituyó N-Sun Energy, S.L., cuyo objeto social es la inversión en proyectos de energías renovables solares, incluyendo la inversión en valores mobiliarios, activos materiales, sociedades y proyectos relacionado con energía renovable, eólica y solar. Concretamente, será el vehículo a través del cual se llevará a cabo la inversión en las Compañías de Proyectos Fotovoltaicos que mantenía Alantra Solar Investments, S.A. a través de dos sociedades subholding: N-Sun Spain Energy Advisors, S.L. y N-Sun Italia Energy Advisors, S.L. (en adelante, las sociedades subholding).
En la misma fecha, N-Sun Energy, S.L. y Alantra Solar Energy Advisors, S.L. firmaron un acuerdo de gestión de la sociedad N-Sun Energy, S.L. y la supervisión tanto de las sociedades subholdings como de los mencionados proyectos fotovoltaicos.
Asimismo, con anterioridad al cierre del ejercicio 2022, Alantra Solar Investments, S.A. vendió parte de las plantas fotovoltaicas que mantenía en cartera en favor de las sociedades subholding anteriormente mencionadas, por un importe de 4.370 miles de euros, calculado de acuerdo con una metodología de valoración que considera en sus variables los resultados de un modelo para la determinación de precios por megavatio pico (MWp) elaborado por un experto independiente. Dicha sociedad percibió 1.941 miles de euros, encontrándose 2.429 miles de euros pendientes de cobro al cierre del ejercicio 2022. Dichos importes fueron liquidados según el calendario de pagos durante el ejercicio 2023.
Adicionalmente, Alantra Solar Investments, S.A. percibió en concepto de pago adelantado 302 miles de euros correspondiente al 5% del valor razonable de ciertos proyectos que se encontraban pendientes de ejecutar al cierre del ejercicio 2022. Durante el ejercicio 2023, se ejecutaron las ventas de dichas plantas fotovoltaicas por un por un importe de 1.085 miles de euros, calculado de acuerdo con una metodología de valoración que considera en sus variables los resultados de un modelo para la determinación de precios por megavatio pico (MWp) elaborado por un experto independiente. Al cierre del ejercicio 2023, se encontraban pendientes de cobro 697 miles de euros. Dichos importes han sido liquidados según un calendario de pagos sujeto al cumplimiento de ciertos hitos de desarrollo de los proyectos.
Adicionalmente, el Alantra Solar Investments, S.A. percibió, en concepto de pago adelantado correspondiente al 5% del valor razonable de ciertos proyectos, en función de su grado de avance y cuyas ventas se encontraban pendientes de ejecutar, un importe de 126 miles de euros.
Asimismo, con anterioridad al cierre del ejercicio 2023, Alantra Solar Investments, S.A. acordó la venta de otra parte de las plantas fotovoltaicas que mantenía en cartera en favor de las sociedades subholding anteriormente mencionadas, cuyo valor razonable al 31 de diciembre de 2023 ascendía a 4.618 miles de euros calculado de acuerdo con una metodología de valoración que considera en sus variables los resultados de un modelo para la determinación de precios por megavatio pico (MWp) elaborado por un experto independiente, no habiéndose ejecutado dicho acuerdo a 31 de diciembre de 2023. Con posterioridad al cierre del ejercicio, Alantra Solar Investments, S.A. percibió un pago adelantado correspondiente al 5% del valor razonable de dichos proyectos, en función de su grado de avance y cuyas ventas se ejecutarían en el ejercicio 2024.
En el marco del acuerdo inicial se consideraba que, al menos el 85% de los proyectos deben llegar al punto de realización que permite la venta de los mismos. En caso contrario, el Grupo sería indemnizado de acuerdo con lo establecido contractualmente. Durante el ejercicio 2023 varias de las plantas fotovoltaica no consiguieron los permisos necesarios y, por tanto, se consideraron fallidas, siendo este porcentaje superior al 15%. Por este concepto, el Grupo registró un aumento de dichos activos correspondiente al importe de la indemnización esperada por 1.843 miles de euros.
-33 -
Al cierre del ejercicio 2023, el valor razonable de la inversión de las plantas calculado de acuerdo con una metodología de valoración que considera en sus variables los resultados de un modelo para la determinación de precios por megavatio pico (MWp) elaborado por un experto independiente, ascendía a 17.895 miles de euros que supusieron un aumento en la valoración neta en Alantra Solar Investments, S.A. por importe de 2.341 miles de euros.
Durante el ejercicio 2024, a consecuencia de la consolidación de Alantra Investment Pool, S.L. como una inversión en negocio conjunto por puesta en equivalencia, la Sociedad ya no mantiene posición indirecta en Alantra Solar Investments, S.A.
Adquisición de una participación del 50% del Grupo Landmark (operación realizada en el ejercicio 2016)
El 20 de abril de 2016 Alantra International Corporate Advisory, S.L. constituyó Alantra Chile Spa, mediante la aportación de 1 miles de dólares americanos.
Según se comunicó mediante Hecho Relevante el 24 de mayo de 2016, Alantra Chile Spa suscribió el 23 de mayo de 2016 un contrato de compraventa para la adquisición del 50% de las participaciones de Landmark Capital, S.A., sociedad chilena y cabecera de un grupo (en adelante el “Grupo Landmark”) con presencia en además de Chile Argentina, Brasil y Colombia y dedicada a actividades de asesoramiento en operaciones corporativas en Latinoamérica. Landmark Capital, S.A. tiene como sociedades participadas a Landmark Capital Asesoría Empresarial Ltda., Landmark Capital Argentina SRL y Landmark Capital Colombia SAS.
La operación de compraventa se estructuró inicialmente en dos etapas:
-Primera etapa (ya realizada): en la fecha del contrato de compraventa, Alantra Chile Spa adquirió el 30,0705% del capital social de Landmark Capital, S.A. por importe de 5.011.758 dólares americanos.
-Segunda etapa (no materializada): adquisición por parte de Alantra Chile Spa de aproximadamente el 20% adicional del capital social de Landmark Capital, S.A. en 2019 a un precio que se calcularía en función de los resultados que el Grupo Landmark obtuviese en los ejercicios 2016, 2017 y 2018. No obstante, el 9 de junio de 2017 el Grupo adquirió acciones adicionales de Landmark Capital, S.A., pasando su porcentaje de participación al 30,95%. Se estableció que la efectividad de esta segunda transacción sería el 1 de enero de 2019, adquiriendo Alantra Chile Spa desde ese momento los derechos y obligaciones con respecto a aproximadamente el 50% del Grupo Landmark. A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, esta adquisición no se había ejecutado por no haberlo requerido ninguna de las partes en el referido plazo, no estando previsto que la misma se ejecute.
Por último, el 3 de febrero de 2022 la sociedad Alantra Chile, SpA adquirió 6 participaciones de Landmark Capital, S.A., a un tercero, representativas de un 0,53% de su capital social por un importe no significativo. De esta manera, Alantra Chile, SpA posee a 31 de diciembre de 2024 y 2023 un 31,48% del capital social de Landmark Capital, S.A., en ambos ejercicios.
-34 -
Las variaciones en el saldo del deterioro asociado a las inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo, durante los ejercicios 2024 y 2023, son las siguientes:
Miles de Euros
2024
2023
 
Saldos al inicio del ejercicio
(4.288)
(1.253)
Deterioro neto con cargo a resultados
(4.518)
(3.035)
Aplicaciones
-
-
Otras
-
-
Liberación neta con abono a resultados
-
-
Saldos al cierre del ejercicio
(8.806)
(4.288)
Créditos a empresas
El detalle de los créditos a empresas del Grupo, al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, es el siguiente:
Miles de Euros
Importe del Préstamo Concedido
Importe Dispuesto
Importe deteriorado
Importe Neto
2024
2023
2024
2023
2024
2023
Baruch Inversiones, S.L. (1) (3)
-
-
-
-
-
-
-
Alantra Greece Corporate Advisors, S.A. (2)
-
28
28
(28)
(28)
-
-
Deko Data Analytics, S.L. (3)
-
-
-
-
-
-
-
-
28
28
(28)
(28)
-
-
(1)La retribución de este préstamo (participativo) ascendía al 43,75% para Baruch Inversiones, S.L. de los beneficios o pérdidas brutas obtenidas, que serían satisfechos a la terminación del correspondiente complejo inversor.
(2)Devengaba un tipo de interés anual variable referenciado al Euribor a un año + 1,5% (con un mínimo de un 1,5%). Durante el ejercicio 2019, dada la evolución de la compañía, este préstamo fue íntegramente deteriorado.
(3) Créditos a empresas clasificados a corto plazo durante el ejercicio 2024 (véase Nota 7.3).
El 15 de marzo de 2016 la Sociedad concedió un préstamo a Alantra Greece Corporate Advisors, S.A. por importe de 27 miles de euros. La retribución de dicho préstamo asciende a un tipo de interés anual variable referenciado al Euribor a un año +1,5% (con un mínimo de un 1,5%). El vencimiento del mismo era el 1 de enero de 2019. Durante el ejercicio 2019, posteriormente al acuerdo de una prórroga del mencionado préstamo manteniéndose el resto de condiciones, dada la evolución de la compañía, este préstamo fue íntegramente deteriorado. Dicho préstamo no ha devengado intereses durante los ejercicios 2024 y 2023.
-35 -
7.2 Inversiones financieras a largo plazoe Inversiones financieras a corto plazo
Inversiones financieras a largo plazo
El detalle del saldo de este epígrafe del activo del balance, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es el siguiente:
Miles de Euros
Instrumentos de Patrimonio
Créditos a Terceros
Otros Activos Financieros
Total
Saldos a 31 de diciembre de 2022
8.166
10.043
294
18.503
Adiciones (*)
286
2.964
-
3.250
Traspasos a activo corriente / liquidaciones
-
-
-
-
Retiros / Dotaciones (*)
(394)
(2.213)
-
(2.607)
Saldos a 31 de diciembre de 2023
8.058
10.794
294
19.146
Adiciones (*)
1.289
1.295
10
2.594
Traspasos a activo corriente / liquidaciones
-
(2.239)
-
(2.239)
Retiros / Dotaciones (*)
(505)
(5.264)
-
(5.769)
Saldos a 31 de diciembre de 2024
8.842
4.586
304
13.732
(*)Incluye los Ajustes por cambios de valor, en su caso.
El detalle del saldo del epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Instrumentos de patrimonio” a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es el siguiente:
2024
2023
Porcentaje de Participación
Miles de Euros
Porcentaje de Participación
Miles de Euros
Valor Razonable
Valor Razonable
 
Activos financieros a valor razonable con cambios en con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias:
Mutuafondo Corto Plazo, F.I.
0,47%
7.205
0,62%
6.920
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto:
Alpina Real Estate Company S.C.A. (1) (3)
N.D
2
N.D
2
Alpina Real Estate Fund S.C.A. S.I.C.A.V. – F.I.S. (2) (3)
N.D
1
N.D
1
Alteralia II S.C.A., S.I.C.A.R. (3)
N.D
29
N.D
29
33N Cibersecurity & Infrastructure Software Fund, F.C.R.E.
6,05%
1.605
8,88%
1.106
8.842
8.058
(1)Sociedad comanditaria de inversión de capital variable domiciliada en Luxemburgo, cuyos activos son gestionados por Alpina Real Estate GP II, S.A., en liquidación (véase Nota 7.1).
(2)Sociedad comanditaria de inversión de capital variable domiciliada en Luxemburgo, cuyos activos son gestionados por Alpina Real Estate GP I, S.A., en liquidación (véase Nota 7.1).
(3)Instrumentos financieros valorados a coste.
Durante el ejercicio 2022, Alantra Capital Privado S.G.E.I.C., S.A.U. constituyó un Fondo de Capital Riesgo Europeo denominado 33N Cibersecurity and Infrastructure Software Fund. Durante el ejercicio 2022 la Sociedad suscribió un contrato de compromiso de inversión irrevocable en el mencionado fondo para la suscripción de participaciones por importe de hasta 4.000 miles de euros, habiendo
-36 -
desembolsado al 31 de diciembre de 2022 un importe de 1.500 miles de euros. Durante el ejercicio 2024, la Sociedad desembolsó 1.004 miles de euros y reembolsó un importe bruto de 472 miles de euros en con el fin de equiparar el capital desembolsado por todos los inversores (reembolsó un importe bruto de 272 miles de euros en con el fin de equiparar el capital desembolsado por todos los inversores durante el ejercicio 2023).
Los beneficios y pérdidas derivadas de la valoración del fondo Mutuafondo Corto Plazo, Fondo de Inversión, que ascienden a 285 y 286 miles de euros durante los ejercicios 2024 y 2023, respectivamente, se recogen en el epígrafe “Variación del valor razonable en instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los ajustes por cambios en el valor razonable con origen en esta categoría de activos, a 31 de diciembre 2024 y 2023, se registran, netos de su correspondiente efecto fiscal, en el epígrafe “Ajustes por Cambios de Valor Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto” del patrimonio neto del balance, conforme al siguiente desglose:
Miles de Euros
2024
2023
Valoración
Ajustes por cambios de valor
Valoración
Ajustes por cambios de valor
 
Alpina Real Estate Company SCA
2
-
2
-
Alpina Real Estate Fund SCA SICAV – FIS
1
-
1
-
Alteralia II S.C.A., SICAR
29
-
29
-
33N Cibersecurity & Infrastructure Software Fund, FCRE
1.605
(155)
1.106
(122)
Alantra Private Equity Secondary Fund, S.C.R., S.A. (1)
-
837
-
837
Alantra Private Equity Fund, III, F.C.R. (1)
-
173
-
173
Otros
-
(31)
-
(31)
1.637
824
1.138
857
(1)Ajustes de valoración anclados en la Sociedad en el marco de la operación de reestructuración de sociedades de Asset Management y acuerdo de inversión conjunto con la incorporación de grupo Mutua como socio de referencia (véase Nota 7.1) conforme a la Consulta número 1 del BOICAC número 77/2009.
El movimiento que se ha producido en el saldo del epígrafe “Ajustes por Cambios de Valor Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto”, durante los ejercicios 2024 y 2023, ha sido el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
 
Saldos al inicio del ejercicio
857
979
Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias
-
-
Variación bruta por valoración
(33)
(122)
Efecto fiscal (Nota 11)
-
-
Saldos al cierre del ejercicio
824
857
-37 -
A continuación, se muestra el detalle de préstamos concedidos por la Sociedad registrados en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” a 31 de diciembre de 2024 y 2023, es el siguiente:
Miles de Euros
Importe del Préstamo Concedido
Importe Dispuesto
2024
2023
 
Nueva Capital Privado Inversiones, S.L. (*)
320
34
34
Segur Ibérica, S.A. (**)
631
-
-
Créditos a empleados (Nota 13)
-
4.404
10.510
Antiguos accionistas de Alantra Corporate Finance, LLP (Nota 13) (***)
-
148
236
Usufructo de acciones
-
-
14
951
4.586
10.794
(*)La retribución de estos préstamos participativos ascienden al 25% para Nueva Capital Privado Inversiones, S.L. de los beneficios o pérdidas brutas obtenidas, que serán satisfechos a la terminación del correspondiente complejo inversor. Durante los ejercicios 2024 y 2023, no se ha devengado retribución por este concepto.
(**)La retribución de este préstamo ascendía a Euribor+2%.
(***)El tipo de interés de dichos préstamos asciende a un tipo de interés variable referenciado al Euribor a un mes + 1% que serán liquidables en la fecha de vencimiento de la línea de crédito.
El saldo de la cuenta “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” del activo del balance a 31 de diciembre de 2024 y 2023, incluye 34 miles de euros en ambos ejercicios correspondientes a un préstamo concedido inicialmente a Nueva Capital Privado Inversiones, S.L., limited partner de Nmás1 Private Equity Fund US No.1, L.P., Nmás1 Private Equity Fund US No.2, L.P. y Nmás1 Private Equity Fund US No.3, L.P. El préstamo permanecerá vigente hasta la fecha en la que se haya terminado y liquidado el mencionado complejo inversor. Derivado de la situación financiera en la que se encontraban dichas entidades, durante el ejercicio 2018 se deterioró parte del mencionado préstamo y durante los ejercicios 2024 y 2023 no ha habido variaciones de este préstamo.
Asimismo, el saldo de la cuenta “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” del activo del balance a 31 de diciembre de 2024 y 2023, derivado de la Fusión descrita en la Nota 1, incluye 631 miles de euros, en ambos ejercicios, correspondientes a un préstamo concedido por la Sociedad a Segur Ibérica, S.A. el 7 de septiembre de 2011 (559 miles de euros corresponden al préstamo y 72 miles de euros a intereses devengados hasta el momento). Durante el ejercicio 2016, derivado de la situación financiera en la que se encontraba dicha sociedad, la Sociedad deterioró la totalidad del préstamo. El vencimiento de dicho préstamo era el 31 de diciembre de 2018. Durante los ejercicios 2024 y 2023 no ha habido variaciones de este préstamo, que se encuentra íntegramente deteriorado.
El 29 de noviembre de 2017 la Sociedad concedió una línea de crédito de hasta 1,5 millones de libras esterlinas a los antiguos accionistas de Alantra Corporate Finance, LLP. El 25 de enero de 2019 se dispuso parcialmente dicho crédito por un importe total de 353 miles de libras esterlinas y simultáneamente se firmaron contratos individuales con cada uno de los accionistas, siendo la fecha de vencimiento de los mismos la fecha en la que quedan automáticamente resueltos los compromisos de no transmisión (lock-up) de las acciones de la Sociedad. Durante los ejercicios 2024 y 2023, se ha cancelado por importe de 88 y 126 miles de euros, respectivamente, dicha línea de crédito. Adicionalmente, durante los ejercicios 2024 y 2023 se ha devengado un importe no significativo en concepto de intereses. Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad ha convertido a su moneda funcional el mencionado préstamo concedido en libras esterlinas aplicando el tipo de cambio de cierre del ejercicio.
-38 -
Por último, la Sociedad concedió determinados préstamos a empleados por importe de 4.404 y 10.550 miles de euros a 31 de diciembre de 2024 y 2023, respectivamente, tal y como se desglosa a continuación:
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2024, incluye nueve préstamos por 3.659 miles de euros concedidos el 30 de septiembre de 2021, otorgados a determinados empleados perteneciente al Grupo Alantra para la adquisición total de 233.000 acciones propias de la Sociedad (véase Nota 7.1) - tres de los préstamos concedidos han sido otorgados a miembros de la Alta Dirección del Grupo. Dichos préstamos devengan un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%, siendo sus vencimientos el 30 de septiembre de 2027. Dichos préstamos están garantizados mediante una prenda sobre las acciones objeto, que a su vez restringe la transmisión de las mismas a terceros. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en el grupo. El precio de recompra de las acciones en caso de ejercicio de la opción de compra se fijará de acuerdo a lo pactado contractualmente, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal.
Los intereses devengados por los préstamos mencionados anteriormente se registran en el epígrafe “Ingresos financieros De valores negociables y otros instrumentos financieros En terceros” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Adicionalmente, se incluyen dos préstamos a determinados empleados por importe conjunto de 732 miles de euros concedidos el 26 de febrero de 2024 para la adquisición de acciones de Alantra Equities, S.V., S.A. (véase Nota 7.1). Dichos préstamos, devengan un tipo de interés fijo anual igual al Euribor + 1%, siendo sus vencimientos el 29 de febrero de 2031 y están garantizados mediante una prenda sobre las acciones objeto, que a su vez restringe la transmisión de las mismas a terceros. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en Alantra Equities, S.V., S.A. o en el grupo. La Sociedad podrá ejercitar un derecho de opción de compra sobre las participaciones sociales objeto en caso de producirse una desvinculación total de los empleados, cualquiera que sea la causa, con Alantra Equities, S.V., S.A. o el grupo Alantra. El precio de ejercicio de la opción de compra varía en función de las causas de desvinculación de los empleados, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal.
Por otro lado, al 31 de diciembre de 2024, figura un préstamo por importe 13 miles de euros concedido el 17 de diciembre de 2020, a un empleado de una sociedad perteneciente al Grupo Alantra para la adquisición de acciones de Alantra CPA Iberia, S.L. (dos préstamos por importe conjunto de 40 miles de euros concedidos el 17 de diciembre de 2020, a dos empleados de una sociedad perteneciente al Grupo Alantra para la adquisición de acciones de Alantra CPA Iberia, S.L. - véase Nota 7.1 -). Dicho préstamo devenga un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%, siendo su vencimiento el 31 de diciembre de 2026. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en el grupo. La Sociedad podrá ejercitar un derecho de opción de compra sobre las participaciones sociales objeto en caso de producirse una desvinculación total de los empleados, cualquiera que sea la causa, con Alantra CPA o el grupo Alantra. El precio de ejercicio de la opción de compra varía en función de las causas de desvinculación de los empleados, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal.
Por último, a 31 de diciembre 2023 se incluía el usufructo sobre el 10,247% del capital social de Alantra Equities, S.V., S.A. por importe de 14 miles de euros. Dicho usufructo ha vencido el 31 de mayo de 2024.
El saldo del epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Otros activos financieros” del activo del balance recoge, el importe de la fianza aportada por la Sociedad en garantía del alquiler de las oficinas
-39 -
en las que realiza su actividad, que se ha establecido en 304 y 294 miles de euros a 31 de diciembre de 2024 y 2023, respectivamente.
Inversiones financieras a corto plazo
A 31 de diciembre de 2024, se registra en el saldo de la cuenta dos préstamos por un importe total de 1.224 miles de euros (dos préstamos por importe de 1.133 miles de euros al 31 de diciembre de 2023 registrados en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” del activo del balance a dicha fecha) concedidos el 5 de diciembre de 2018 y 1 de marzo de 2019, respectivamente, otorgados a dos empleados de sociedades pertenecientes al Grupo Alantra para la adquisición de 50.000 y 50.000 acciones propias de la Sociedad, respectivamente. Dichos préstamos devengan un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%, siendo sus vencimientos el 5 de diciembre de 2022 y el 1 de marzo de 2023, respectivamente. Dichos préstamos están garantizados mediante una prenda sobre las acciones objeto, que a su vez restringe la transmisión de las mismas a terceros. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en el grupo. El precio de recompra de las acciones en caso de ejercicio de la opción de compra se fijará de acuerdo a lo pactado contractualmente, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal. Al cierre del ejercicio 2024, se estaban renegociando las condiciones de dichos préstamos.
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2024, se incluyen tres préstamos por importe de 468 miles de euros (621 miles de euros al 31 de diciembre de 2023 registrados en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” del activo del balance a dicha fecha) concedidos el 21 de abril de 2021, otorgados a determinados empleados perteneciente al Grupo Alantra para la adquisición total de 35.000 acciones propias de la Sociedad (véase Nota 7.1). Dichos préstamos devengan un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%, siendo sus vencimientos el 21 de abril de 2025. Dichos préstamos están garantizados mediante una prenda sobre las acciones objeto, que a su vez restringe la transmisión de las mismas a terceros. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en el grupo. El precio de recompra de las acciones en caso de ejercicio de la opción de compra se fijará de acuerdo a lo pactado contractualmente, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal. Al cierre del ejercicio 2024, se estaban renegociando las condiciones de los préstamos vencidos.
Asimismo, al 31 de diciembre de 2024 incluye determinados préstamos por importe de 424, concedidos el 15 de noviembre de 2021, otorgados a empleados pertenecientes al Grupo Alantra para la adquisición de 47.088 acciones de la sociedad Alantra International Corporate Advisory, S.L. Dichos préstamos devengan un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%, siendo sus vencimientos el 15 de noviembre de 2026 y están garantizados mediante una prenda sobre las acciones objeto, que a su vez restringe la transmisión de las mismas a terceros. Adicionalmente, se otorgaron opciones de compra a favor de la Sociedad que podrán ejecutarse en diferentes escenarios relacionados con la salida o baja del empleado en el grupo. La Sociedad podrá ejercitar un derecho de opción de compra sobre las participaciones sociales objeto en caso de producirse una desvinculación total de los empleados, cualquiera que sea la causa, con el grupo Alantra. El precio de ejercicio de la opción de compra varía en función de las causas de la desvinculación de los empleados, si bien los empleados responden sobre la totalidad del préstamo con su garantía personal. Durante el ejercicio 2024 se han liquidado anticipadamente 4.861 miles de euros de los préstamos tras la recompra por parte de la Sociedad de la mayor parte de las participaciones sociales de Alantra International Corporate Advisory, S.L. Al cierre del ejercicio 2024, se estaba renegociando la cancelación anticipada de los 2 préstamos vivos que ascienden a 424 miles de euros.
Por último, se incluyen diferentes préstamos a empleados otorgados por determinadas sociedades del Grupo por un importe total de 163 miles de euros (40 miles de euros al 31 de diciembre de 2023
-40 -
registrados en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Créditos a terceros” del activo del balance a dicha fecha).
Información sobre la naturaleza y el nivel de riesgo de los instrumentos financieros
La Sociedad cuenta con los mecanismos necesarios para la identificación, el seguimiento y la gestión de los riesgos a los que se expone y, en particular, a los riesgos de naturaleza financiera que se detallan en los siguientes puntos:
a.Riesgo de crédito: El riesgo de crédito se origina en la posibilidad de pérdida derivada del incumplimiento total o parcial de los clientes de la Sociedad o contrapartidas de sus obligaciones financieras con la misma. Con carácter general la Sociedad mantiene su tesorería y activos líquidos equivalentes en instrumentos financieros de adecuado nivel crediticio.
Son destacables los otros créditos a terceros (véase nota 7.2). La Sociedad lleva a cabo un seguimiento periódico de la solvencia crediticia de las contrapartes. El resto de partidas de créditos a empresas, de deudores comerciales y otras cuentas a cobrar del activo de la Sociedad, se mantienen con empresas del Grupo o bien con partes vinculadas a la misma, a excepción de los saldos corrientes mantenidos por las Administraciones Públicas. En este sentido, los Administradores de la Sociedad estiman que en la actualidad no existe riesgo de crédito significativo en relación con las cuentas a cobrar de la misma frente a las distintas contrapartes.
b.Riesgo de liquidez: Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de su actividad, la Sociedad dispone de tesorería y otros activos líquidos por importe significativo, tal y como muestra su balance, detallados en la Nota 9.
c.Riesgo de mercado: Este riesgo proviene de la variación de los factores de riesgo -tipo de interés, tipo de cambio, renta variable y volatilidad de éstos - así como del riesgo de solvencia y de liquidez de los distintos productos con los que opera la Sociedad.
Riesgo por tipo de interés: La práctica totalidad de las inversiones de la Sociedad en instrumentos de patrimonio a largo plazo (a excepción de las inversiones en empresas del Grupo y Asociadas) se concentra, a 31 de diciembre de 2024, en Mutuafondo Corto Plazo, Fondo de Inversión (fondo de inversión monetario). Por tanto, la exposición a riesgo de mercado proviene de la variación del valor razonable de la cotización de los activos en los que invierte el fondo que, conforme a su folleto publicado en la CNMV, son activos de renta fija pública y privada, incluyendo depósitos en entidades de crédito e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos, negociada en la OCDE, principalmente en euros.
Riesgo de tipo de cambio: se produce por el movimiento de los tipos de cambio de las diferentes divisas en las que se tiene posición (véase Nota 3-e).
d. Riesgo de sostenibilidad: La Sociedad tiene en cuenta los riesgos de sostenibilidad en las decisiones o, en su caso, asesoramiento de inversión. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica. De este modo, las inversiones que presenten un mayor riesgo de sostenibilidad por no cumplir con los estándares establecidos en la regulación sobre sostenibilidad pueden ocasionar una disminución del precio de los activos subyacentes y, por tanto, afectar negativamente en su valoración.
En materia de sostenibilidad, la regulación se ha visto modificada de forma sustancial en los últimos años, respondiendo así a una demanda de la sociedad en esta materia, que espera de todos los
-41 -
actores implicados en los mercados financieros de un compromiso fuerte y decidido. La Sociedad está por tanto expuesta a un riesgo de sostenibilidad, por las exigencias tanto normativas como de los propios clientes e inversores, en la medida en que éstas requieren de una constante adaptación e impulso.
La Dirección de la Sociedad considera que la gestión de los riesgos asumidos en el desarrollo de sus actividades permite una rápida detección de las incidencias producidas y, por tanto, rapidez en la capacidad de reacción y de la implementación de las medidas necesarias para su subsanación.
Los procedimientos de control interno, así como la estructura organizativa para la gestión de los riesgos asumidos, se han establecido en función de las actividades desarrolladas por la Sociedad y el volumen de las mismas, en virtud de lo cual, los órganos de gobierno de la Sociedad consideran que la gestión de los riegos es adecuada.
7.3 Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a corto plazo
Créditos a empresas
El detalle de los créditos a empresas del Grupo, al cierre del ejercicio 2024, es el siguiente:
Miles de Euros
Importe del Préstamo Concedido
Importe Dispuesto
Importe deteriorado
Importe Neto
2024
2024
2024
Baruch Inversiones, S.L. (1)
1.750
-
-
-
Deko Data Analytics, S.L.
4.000
-
-
-
5.750
-
-
-
(1)La retribución de este préstamo (participativo) asciende al 43,75% para Baruch Inversiones, S.L. de los beneficios o pérdidas brutas obtenidas, que serán satisfechos a la terminación del correspondiente complejo inversor.
El 28 de octubre de 2022 Deko Data Analytics, S.L. y la Sociedad formalizaron una póliza de crédito por un importe máximo de 4.000 miles de euros. La retribución de dicho préstamo asciende a un tipo de interés anual variable referenciado al Euribor a un año +1%. El vencimiento del mismo es el 31 de diciembre de 2025. Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, Deko Data Anlytics, S.L. no ha dispuesto ningún importe.
Los contratos de préstamo con Baruch Inversiones, S.L. están destinados a la inversión en el “complejo de inversión” denominado Nmás1 Private Equity Fund II (en liquidación), formado por las tres entidades de capital riesgo denominadas Nmás1 Private Equity Fund II Families, Sociedad de Capital Riesgo de Régimen Simplificado, S.A. (en liquidación), Nmás1 Private Equity Fund II ERISA, Fondo de Capital Riesgo de Régimen Simplificado (en liquidación) y Nmás1 Private Equity Fund II Non-ERISA, Fondo de Capital Riesgo de Régimen Simplificado (en liquidación), todas ellas gestionadas por Alantra Capital Privado, S.G.E.I.C., S.A.U. (entidad de la que la Sociedad posee el 80% del capital social de modo indirecto –véase Nota 1-). Los préstamos permanecerán vigentes hasta la fecha en que se haya terminado y liquidado el complejo inversor anteriormente mencionado.
-42 -
8.Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
8.1 Clientes por ventas y prestaciones de servicios
A 31 de diciembre de 2024, el saldo del epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios” recoge, por importe de 1.021 miles de euros (260 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), el saldo pendiente de liquidar, a dicha fecha, correspondiente a los créditos y anticipos concedidos por la Sociedad a sus clientes y proveedores.
8.2 Clientes, empresas del Grupo y asociadas
A 31 de diciembre de 2024, el saldo del epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes empresas del Grupo y asociadas” del activo del balance recoge los importes pendientes de cobro de una distribución de reservas de libre disposición de Alantra International Corporate Advisory, S.L. por importe de 23.980 miles de euros. A 31 de diciembre de 2023, el saldo recogía los importes pendientes de cobro de determinados dividendos distribuidos por Alantra Investment Managers, S.L. y Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U. por importes de 4.000 y 315 miles de euros, respectivamente.
Adicionalmente, en este epígrafe se recogen los importes pendientes de cobro por la Sociedad a otras empresas del Grupo con origen en los servicios de grupo y gestión y los gastos repercutidos por la sociedad a dichas sociedades, así como los importes prestados a sociedades del grupo para cubrir necesidades transitorias de liquidez por importe de 5.697 miles de euros (7.828 miles de euros a 31 de diciembre de 2023) –véase Nota 13–.
9.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El saldo de este epígrafe del activo del balance, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, presenta la siguiente composición:
Miles de Euros
2024
2023
 
Tesorería:
Cuentas corrientes en euros-
Bankinter, S.A.
8.016
5.296
BNP Paribas Securities Services, Sucursal en España
215
86
Banco Sabadell, S.A.
162
162
Banco Santander, S.A.
54
54
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
5
7
8.452
5.605
Cuentas corrientes en divisa-
Bankinter, S.A.
44
465
44
465
Caja
30
33
30
33
8.526
6.103
La remuneración de las cuentas corrientes mantenidas por la Sociedad corresponde a un porcentaje de los beneficios derivados de la propia operativa de estas entidades bancarias con la Sociedad, que se devenga y liquida por años naturales vencidos. El importe de los intereses devengados por las cuentas
-43 -
corrientes, durante el ejercicio 2024 asciende a 269 miles de euros, que se incluyen en el epígrafe “Ingresos financieros De valores negociables y otros instrumentos financieros En terceros” de la cuenta de pérdidas y ganancias (111 miles de euros durante el ejercicio 2023).
De conformidad con lo establecido en el artículo 42 bis 4b) del Real Decreto 1065/2007 el Grupo Alantra mantiene individualmente identificadas en sus registros contables auxiliares las cuentas corrientes en el extranjero de las que la Sociedad o sus filiales, extranjeras o no, sean titulares.
10.Fondos Propios
El movimiento que se ha producido en el saldo de los epígrafes incluidos en este capítulo del balance, durante los ejercicios 2024 y 2023, se muestra a continuación:
Miles de Euros
Acciones y
Otros
Reserva
Participaciones
Resultado
Instrumentos
Total
Prima de
Legal y
Otras
en Patrimonio
del
Dividendo
de Patrimonio
Fondos
Capital
Emisión
Estatutarias
Reservas
Propias
Ejercicio
a Cuenta
neto
Propios
Dividendos
 
Saldos al 1 de enero de 2023
115.894
111.863
23.191
(63.406)
(245)
45.220
(12.352)
-
220.165
21.232
Ampliaciones de capital
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Distribución de resultados (Nota 4)
-
-
-
13.568
-
(45.220)
12.352
-
(19.300)
19.300
Operaciones con acciones propias
-
-
-
-
(2.945)
-
-
-
(2.945)
-
Otras operaciones (Nota 7.1)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Beneficio del ejercicio 2023
-
-
-
-
-
24.969
-
-
24.969
-
Dividendos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2023
115.894
111.863
23.191
(49.838)
(3.190)
24.969
-
-
222.889
19.300
Ampliaciones de capital
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Distribución de resultados (Nota 4)
-
-
-
21.911
-
(24.969)
-
-
(3.058)
3.058
Operaciones con acciones propias
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras operaciones (Nota 7.1)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Beneficio del ejercicio 2024
-
-
-
-
-
16.967
-
-
16.967
-
Dividendos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Saldos a 31 de diciembre de 2024
115.894
111.863
23.191
(27.927)
(3.190)
16.967
-
-
236.798
3.058
Capital
El 13 de diciembre de 2016 la Junta General de Accionistas de la Sociedad acordó ampliar su capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 1.262.652 acciones ordinarias de 3 euros de valor nominal cada una y una prima de emisión de aproximadamente 6,525 euros por acción. El importe total del aumento de capital fue íntegramente suscrito y desembolsado por los antiguos accionistas de Alantra, LLC. Asimismo, el 13 de diciembre de 2016, la Junta General de Accionistas de la Sociedad acordó ampliar su capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 604.124 acciones ordinarias de 3 euros de valor nominal cada una y una prima de emisión de aproximadamente 6,228 euros por acción que fueron íntegramente suscritas y desembolsadas por determinados socios de Alantra International Corporate Advisory, S.L. mediante aportación no dineraria consistente en 509.012 participaciones de la sociedad Alantra International Corporate Advisory, S.L. El 4 de enero de 2017 se inscribió en el Registro Mercantil de Madrid la escritura otorgada el 20 de diciembre de 2016 de elevación a público de los acuerdos relativos a las ampliaciones de capital acordadas por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad el 13 de diciembre de 2016.
Por tanto, a 31 de diciembre de 2016 el capital social quedó fijado en 106.610.880 euros, representado por 35.536.960 acciones de 3 euros de valor nominal cada una.
El 21 de noviembre de 2017 la Junta General de Accionistas de la Sociedad acordó ampliar su capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 1.635.592 acciones ordinarias de 3 euros de valor nominal cada una y una prima de emisión de 8,79 euros por acción que fueron íntegramente suscritas y
-44 -
desembolsadas por los antiguos accionistas de Alantra Corporate Finance, LLP mediante aportación no dineraria consistente en el 54,85% del membership interest de Alantra Corporate Finance, LLP.
Por tanto, a 31 de diciembre de 2017 el capital social quedó fijado en 111.517.656,00 euros, representado por 37.172.552 acciones de 3 euros de valor nominal cada una.
El 25 de julio de 2018, la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad acordó ampliar su capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 1.458.852 acciones ordinarias de 3 euros de valor nominal cada una y una prima de emisión de aproximadamente 12,15 euros por acción que fueron íntegramente suscritas y desembolsadas por determinados socios, mediante aportación no dineraria, consistente en una cuota representativa del 40% del capital social de la sociedad italiana Alantra, S.r.l., acciones representativas del 40% del capital social de la sociedad francesa Alantra France Corporate Finance S.A.S. (incluido el 100% de Quattrocento, S.A.S.), y acciones y participaciones representativos del 29,998% de los derechos políticos y 54,999% de los derechos económicos de la sociedad suiza Alantra AG.
Por tanto, desde esa fecha el capital social quedó fijado en 115.894.212,00 euros, representado por 38.631.404 acciones de 3 euros de valor nominal cada una.
Todas las acciones son de la misma clase y ofrecen los mismos derechos políticos y económicos. Dichas acciones cotizan en el Mercado Continuo en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona.
Conforme al registro de participaciones significativas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el detalle a 31 de diciembre de 2024 y 2023 de los accionistas de la Sociedad con un porcentaje de participación superior o igual al 3% es el siguiente:
Ejercicio 2024
2024
Nº de Acciones Directas
% de
Nº de Acciones Indirectas
% de
Accionistas
Participación Directo
Participación Indirecto
Anpora, S.A.
7.000.000
18,12%
-
-
Ricardo Portabella Peralta
-
-
7.000.000
18,12%
Certimab Control, S.L.
6.811.571
17,63%
-
-
Santiago Eguidazu Mayor
-
-
6.811.571
17,63%
AV Málaga Capital, S.L.
2.694.132
6,97%
-
-
Jose Antonio Abad Zorrilla
70.000
0,18%
2.694.132
6,97%
Viviendas Vacacionales Cantabria, S.L.
2.338.518
6,05%
-
-
Dirervalor, S.A.
187.953
0,49%
-
-
Jorge Mataix Entero
158.102
0,41%
2.526.471
6,54%
Starr International Company, Inc
1.699.891
4,40%
-
-
Starr International, AG
-
-
1.699.891
4,40%
Otros socios
17.273.310
44,72%
-
-
Acciones propias
397.927
1,03%
-
-
38.631.404
100,00%
20.732.065
53,66%
-45 -
Ejercicio 2023
2023
Nº de Acciones Directas
% de
Nº de Acciones Indirectas
% de
Accionistas
Participación Directo
Participación Indirecto
Anpora, S.A.
7.000.000
18,12%
-
-
Ricardo Portabella Peralta
-
-
7.000.000
18,12%
Certimab Control, S.L.
6.811.571
17,63%
-
-
Santiago Eguidazu Mayor
-
-
6.811.571
17,63%
AV Málaga Capital, S.L.
2.694.132
6,97%
-
-
Jose Antonio Abad Zorrilla
70.000
0,18%
2.694.132
6,97%
Viviendas Vacacionales Cantabria, S.L.
2.338.518
6,05%
-
-
Dirervalor, S.A.
249.224
0,65%
-
-
Jorge Mataix Entero
167.038
0,43%
2.587.742
6,70%
Starr International Company, Inc
1.699.891
4,40%
-
-
Starr International, AG
-
-
1.699.891
4,40%
Santa Lucía Vida y Pensiones S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros (*)
750.741
1,94%
425.887
1,10%
Otros socios
16.452.362
42,59%
-
-
Acciones propias
397.927
1,03%
-
-
38.631.404
100,00%
21.219.223
54,92%
(*)Las participaciones indirectas se corresponden con vehículos gestionados por Santa Lucía Vida y Pensiones S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros.
El 26 de marzo de 2015 los accionistas de N+1 IBG suscribieron el denominado “Acuerdo de Accionistas en relación con la Sociedad Resultante de la Fusión entre Dinamia Capital Privado, Sociedad de Capital Riesgo, S.A. y N Más Uno IBG, S.A. Compromisos de No Transmisión de Acciones” a fin de que los accionistas de la Sociedad provenientes de N+1 IBG asumiesen determinados compromisos de no transmisión (lock-up) de las acciones de la Sociedad obtenidas en canje en el marco de la Fusión por un determinado periodo de tiempo establecido en función de los tipos de accionistas. Dicho contrato entró en vigor en la fecha de inscripción de la Fusión en el Registro Mercantil y quedó automáticamente resuelto transcurridos cuatro años desde dicha fecha.
Asimismo, tras la emisión de las acciones que recibieron los antiguos accionistas de Alantra, LLC y determinados socios de Alantra International Corporate Advisory, S.L. entraron en vigor determinados pactos parasociales a fin de que los nuevos accionistas asumiesen determinados compromisos de no transmisión (lock-up) de las acciones de la Sociedad obtenidas en las ampliaciones de capital aprobadas por la Junta General de Accionistas de la Sociedad el 13 de diciembre de 2016 por un determinado periodo de tiempo. Dichos acuerdos entraron en vigor el 18 de enero de 2017 y fueron automáticamente resueltos transcurridos cuatro años desde dicha fecha.
Adicionalmente, tras la emisión de acciones que recibieron los antiguos accionistas de Alantra Corporate Finance, LLP entraron en vigor determinados pactos parasociales a fin de que los nuevos accionistas asumiesen determinados compromisos de no transmisión (lock-up) de las acciones de la Sociedad obtenidas en la ampliación de capital aprobada por la Junta General de Accionistas de la Sociedad de 21 de noviembre de 2017 por un determinado periodo de tiempo. Dichos acuerdos entraron en vigor el 20 de diciembre de 2017 y quedaron automáticamente resueltos el 30 de junio de 2021 para nueve accionistas y quedaron el 30 de junio de 2023 para 6 accionistas.
Finalmente, tras la emisión de acciones que recibieron los socios minoritarios de Alantra AG, Alantra s.r.l. y Alantra France Corporate Finance S.A.S., entraron en vigor determinados pactos parasociales a fin de que los nuevos accionistas asuman determinados compromisos de no transmisión (lock-up) de las acciones
-46 -
de la Sociedad, obtenidas en la ampliación de capital aprobada por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad de 25 de julio de 2018, por un periodo de tiempo de hasta 6 años, en todos los casos. Durante el ejercicio 2024, dichos pactos parasociales han quedado resueltos.
Prima de emisión
La Ley de Sociedades de Capital permite expresamente la utilización del saldo de la prima de emisión para ampliar capital y no establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Durante los ejercicios 2024 y 2023 la Junta General de Accionistas de la Sociedad no ha aprobado ninguna distribución al accionista con cargo a la prima de emisión.
Reserva legal y estatutaria
Las sociedades que obtengan beneficios en el ejercicio económico deberán destinar un 10% del mismo a la reserva legal hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital social establecido en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, excepto cuando existan pérdidas acumuladas que hicieran que el patrimonio neto de la Sociedad fuera inferior a la cifra de capital social, en cuyo caso el beneficio se destinará a la compensación de dichas pérdidas antes de que proceda a destinar el 10% del beneficio a dotar la correspondiente reserva legal.
La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital social en la parte que exceda del 10% del capital social ya aumentado. Salvo para esta finalidad, mencionada anteriormente, y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la reserva legal de la Sociedad asciende a 23.178 miles de euros y la reserva estatutaria asciende a 13 miles de euros.
Otras reservas
Las otras reservas están compuestas por las reservas voluntarias de la Sociedad, que son de libre disposición.
Acciones en patrimonio propias
Durante el ejercicio 2023, la Sociedad adquirió 365.644 acciones propias conforme a lo establecido en la Nota 7.3 (ninguna acción durante el ejercicio 2024), por lo que la posición en autocartera al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es de 397.927 acciones, en ambos ejercicios.
11.Situación fiscal
Derivado de la fusión por absorción descrita en la Nota 1, el Consejo de Administración de la Sociedad celebrado el 22 de julio de 2015 acordó la adhesión al Régimen Especial de declaración fiscal consolidada con el Grupo Alantra en que figura como sociedad dominante y que integran determinadas sociedades del Grupo.
-47 -
Asimismo, como resultado de la mencionada fusión, el Consejo de Administración de la Sociedad celebrado el 22 de julio de 2015 acordó la adhesión al Régimen especial del Grupo de Entidades en el IVA, del que, la Sociedad, figura como entidad dominante y que integran determinadas sociedades del Grupo.
i.Saldos corrientes acreedores con las Administraciones Públicas:
El saldo del epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Otras deudas con las Administraciones Públicas” del pasivo del balance a 31 de diciembre de 2024 y 2023 incluye los saldos acreedores correspondientes a los diferentes impuestos que le son de aplicación a la Sociedad. El detalle del saldo de dicho epígrafe, al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, se muestra a continuación:
Miles de Euros
2024
2023
Organismos de la Seguridad Social acreedores
111
102
Hacienda Pública acreedora por retenciones practicadas
372
314
Hacienda Pública acreedora por IVA (*)
309
665
792
1.081
(*)Corresponde al importe pendiente de pago de las sociedades que forman parte del Grupo IVA.
ii.Conciliación del resultado contable y de la base imponible fiscal:
La conciliación entre el resultado contable de los ejercicios 2024 y 2023 (antes de impuestos) con la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es como sigue:
Miles de Euros
2024
2023
Beneficio del ejercicio (antes de Impuestos)
15.217
23.505
Diferencias permanentes (*):
Disminuciones
(26.196)
(32.426)
Aumentos
4.519
3.039
Diferencias temporales (**):
Disminuciones
(287)
-
Aumentos
3.383
3.061
Bases imponibles negativas compensadas
-
-
Base imponible
(3.364)
(2.821)
(*)En ambos ejercicios, se incluyen fundamentalmente las eliminaciones de dividendos percibidos de aquellas sociedades que forman parte del Grupo Alantra (véase Nota 12) y los resultados positivos generados por las ventas de las participaciones mantenidas por la Sociedad en empresas del Grupo, multigrupo y asociadas (véase Nota 7.1). Asimismo, también incluye, en el ejercicio 2024, el deterioro de Alantra Partners International Limited y Iroise Partners SAS (el deterioro de Alantra Partners International Limited y Deko Data Analytics, S.L. en el ejercicio 2023).
(**)En ambos ejercicios, se incluyen fundamentalmente las bases imponibles negativas compensadas por la Sociedad.
-48 -
iii.Conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades:
La conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
 
Resultado contable antes de impuestos
15.217
23.505
Cuota (*)
3.804
5.876
Impacto diferencias permanentes
(5.419)
(7.347)
Deducciones:
Por donaciones
-
-
Ajustes sobre el impuesto sobre sociedades del ejercicio
(135)
(5)
Compensación de bases imponibles negativas
-
-
Total gasto (ingreso) por impuesto reconocido en la cuenta de pérdidas y ganancias
(1.750)
(1.476)
(*)Importe calculado como el 25% del resultado contable antes de impuestos (véase Nota 3-f).
La provisión por el Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2024 y 2023 del Grupo Consolidable Fiscal del que es dominante la Sociedad, minorada por las retenciones y los pagos a cuenta efectuados en dicho ejercicio por la Sociedad, presenta un saldo deudor de 4.251 y 13.408 miles de euros, respectivamente, y se encuentra registrada en el epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar – Activos por impuesto corriente” del activo del balance.
iv.Desglose del gasto por Impuesto sobre Sociedades:
El desglose del gasto por impuesto sobre sociedades, correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, es el siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
 
Impuesto corriente:
Por operaciones continuadas
841
712
Impuesto diferido:
Por operaciones continuadas
774
764
Otros:
135
(12)
Total (gasto) ingreso por impuesto
1.750
1.464
v.Impuestos reconocidos en el patrimonio neto:
El detalle de los impuestos reconocidos directamente en el patrimonio neto de la Sociedad, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, respectivamente, como consecuencia de los Ajustes por cambios de valor
-49 -
de las participaciones recogidas en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo Instrumentos de patrimonio” del activo del balance, es el siguiente:
Miles de Euros
Activos por Impuesto Diferido
Pasivos por Impuesto Diferido
2024
2023
2024
2023
 
Saldos al inicio del ejercicio
14
14
3
3
Aumentos (Nota 7.2)
-
-
-
-
Disminuciones (Nota 7.2)
-
-
-
-
Saldos al cierre del ejercicio
14
14
3
3
vi.Activos y pasivos por impuesto diferido registrados:
El detalle del saldo de estos epígrafes del balance, al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, es el siguiente:
Miles de Euros
Activos fiscales diferidos
Pasivos fiscales diferidos
2024
2023
2024
2023
 
Diferencias temporarias:
Amortización Activo Material
-
-
3
3
Retribución variable plurianual (Nota 12)
245
170
-
-
Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
14
14
3
3
Retribución variable (Nota 12)
-
-
-
-
Bases imponibles negativas
1.989
1.291
-
-
Total activos y pasivos por impuesto diferido
2.248
1.475
6
6
Durante el ejercicio 2017 los Administradores de la Sociedad activaron bases imponibles negativas generadas en ejercicios anteriores por importe de 2.332 miles de euros, con abono al epígrafe “Impuesto sobre beneficios” de la cuenta de pérdidas y ganancias por importe de 583 miles de euros, no habiendo registrado importe adicional alguno por este concepto. Asimismo, durante los ejercicios 2024 y 2023 se activaron bases imponibles negativas por importe de 3.081 y 2.831 miles de euros, con abono al epígrafe “Impuesto sobre beneficios” de la cuenta de pérdidas y ganancias por importe de 770 y 708 miles de euros, respectivamente, no habiendo registrado importe adicional alguno por este concepto. Adicionalmente, durante el ejercicio 2024, se han compensado bases imponibles negativas del ejercicio 2023 por importe de 283 miles de euros, con cargo al epígrafe “Impuesto sobre beneficios” de la cuenta de pérdidas y ganancias por importe de 71 miles de euros,
Los activos por impuesto diferido han sido registrados por la Sociedad en el balance por considerar sus Administradores que, conforme a la mejor estimación sobre los resultados futuros de la Sociedad, incluyendo determinadas actuaciones de planificación fiscal, es probable que dichos activos sean recuperados.
-50 -
vii.Bases imponibles negativas:
Conforme a las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades presentadas, la sociedad dispone de las siguientes bases imponibles negativas a compensar contra eventuales beneficios fiscales futuros, generadas antes de acogerse al régimen de tributación consolidada del Impuesto sobre Beneficios:
Año de
Miles de
Origen
Euros
2002
6.421
2005
1.301
2006
4.836
2007
10.701
2008
4.733
2009
14.752
2010
13.734
2011
5.685
2012
15.701
2014
11.229
2015
7.522
96.615 (*)
(*)Figuran activadas bases imponibles negativas por importe de 2.332 miles de euros.
Conforme a la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades se establece un límite de compensación del importe de las bases imponibles negativas de ejercicios anteriores del 70% de la base imponible previa, pudiéndose compensar en todo caso, bases imponibles negativas hasta el importe de un millón de euros.
viii. Ejercicios pendientes de comprobación y actuaciones inspectoras:
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspecciones por las autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. Al cierre del ejercicio 2024 la Sociedad tenía abiertos a inspección los ejercicios 2020 y siguientes respecto de los principales impuestos que le son de aplicación. Los Administradores de la Sociedad consideran que se han practicado adecuadamente las liquidaciones de los mencionados impuestos, por lo que, aún en caso de que surgieran discrepancias en la interpretación normativa vigente por el tratamiento fiscal otorgado a las operaciones, los eventuales pasivos resultantes, en caso de materializarse, no afectarían de manera significativa a las cuentas anuales adjuntas.
ix.Fusión por absorción:
La operación de Fusión descrita en la Nota 1 se acogió al régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de valores regulado en el Capítulo VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. De acuerdo con lo establecido en dicha normativa, los bienes y derechos que integraron el patrimonio recibido en la mencionada fusión se valoraron, a efectos fiscales, por los mismos valores que tenían en la entidad transmitente con anterioridad a la operación. Asimismo, y en aplicación del mencionado régimen especial, la operación de fusión estuvo exenta de tributación por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en su modalidad de Operaciones Societarias y no sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.
De conformidad con la normativa vigente del Impuesto sobre Sociedades, debe señalarse que:
-51 -
-No se incorporaron a los libros de contabilidad de la Sociedad (sociedad absorbente contablemente) bienes susceptibles de amortización.
-El balance cerrado por la entidad transmitente (sociedad absorbida contablemente) sirvió de base para la fusión y se mostró en las cuentas anuales de la Sociedad del ejercicio en que se materializó la fusión.
-No existían beneficios fiscales disfrutados por la entidad transmitente respecto de los que la adquirente (la Sociedad) debiera asumir el cumplimiento de determinados requisitos.
12.Ingresos y gastos
Importe neto de la cifra de negocios
La distribución del importe neto de la cifra de negocios de la Sociedad, correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, respectivamente, distribuida por categorías de actividades, se muestra a continuación:
Miles de Euros
2024
2023
Rendimientos procedentes de entidades del Grupo (Nota 7.1)
27.575
31.430
Dividendos
27.575
31.430
Administración y gestión
9.218
9.029
36.793
40.459
El saldo de la cuenta ”Administración y gestión” del detalle anterior incluye, durante el ejercicio 2024, 6.922 miles de euros (7.591 miles de euros durante el ejercicio 2023), correspondientes a la facturación realizada por la Sociedad a las entidades del Grupo y asociadas en concepto de retribución por prestación de servicios de control, arrendamiento y apoyo a la gestión, tales como la llevanza de la contabilidad, asesoramiento legal, gestión de las liquidaciones de impuestos y realización de la contabilidad de gestión, así como repercusión de gastos adelantados por la Sociedad y correspondientes a las distintas entidades del Grupo y asociadas.
El saldo de la cuenta ”Administración y gestión” del detalle anterior incluye, durante el ejercicio 2024, 2.296 miles de euros (1.336 miles de euros durante el ejercicio 2023), correspondientes a la prestación de servicios de asesoramiento financiero por parte de la Sociedad a entidades no pertenecientes al Grupo Alantra.
-52 -
Gastos de personal
La composición del saldo de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias, correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Sueldos y salarios
8.380
7.859
Indemnizaciones (véase Nota 3-i)
42
7
8.422
7.866
Seguros sociales
1.087
996
Otros gastos sociales
408
499
1.495
1.495
9.917
9.361
El número medio de empleados de la Sociedad, durante los ejercicios 2024 y 2023, respectivamente, así como la distribución por categorías profesionales y por sexo, al cierre de dichos ejercicios, se muestra a continuación:
2024
2023
Empleados al Cierre del Ejercicio
Nº Medio de Empleados
Empleados al Cierre del Ejercicio
Nº Medio de Empleados
Hombres
Mujeres
Totales
Hombres
Mujeres
Total
Dirección General
3
1
4
4
3
1
4
4
Técnicos
34
25
59
56
33
21
54
56
Auxiliares
2
11
13
14
2
12
14
14
39
37
76
74
38
34
72
74
El número medio de personas empleadas durante los ejercicios 2024 y 2023, con discapacidad mayor o igual del 33%, desglosado por categorías, es el siguiente:
2024
2023
 
Dirección General
-
-
Técnicos
-
-
Auxiliares
1
1
1
1
Adicionalmente, el importe pendiente de pago al personal, en concepto de retribución variable, a 31 de diciembre de 2024, asciende a 5.070 miles de euros (4.353 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), que se encuentran registrados en el epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Personal” del pasivo del balance. A la fecha de formulación de estas cuentas anuales se habían liquidado 2.577 miles de euros por este concepto.
El saldo del epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Personal” del activo del balance recoge, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, por importe de 34 y 28 miles de euros, respectivamente, créditos y anticipos concedidos al personal de la Sociedad.
-53 -
Otros gastos de explotación
La composición del saldo de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias, correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, es la siguiente:
Miles de Euros
2024
2023
Arrendamiento y cánones
2.579
2.487
Servicios profesionales independientes
1.097
1.116
Publicidad, propaganda y relaciones públicas
381
528
Retribuciones al Consejo de Administración (Nota 14)
1.376
906
Gastos de mantenimiento
286
286
Primas de seguros (Nota 14)
35
45
Otros gastos
1.772
2.000
7.526
7.368
Tributos
37
37
Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
-
-
7.563
7.405
Durante los ejercicios 2024 y 2023, la Sociedad ha sido arrendataria del inmueble donde radica su domicilio social y el de su Grupo (véase Nota 1) satisfaciendo, en primera instancia, la totalidad de los gastos de arrendamiento, suministros, seguridad, impuestos y similares y, posteriormente, repercutiendo a ciertas empresas del Grupo una cuota del importe en base a los coeficientes de ocupación reales. La Sociedad registra en la cuenta “Importe neto de la cifra de negocios Administración y gestión” de la cuenta de pérdidas y ganancias el importe devengado por esta repercusión a varias de las sociedades dependientes, que ha ascendido, durante el ejercicio 2024, a 1.588 miles de euros (1.770 miles de euros durante el ejercicio 2023) –véase apartado “Importe neto de la cifra de negocios” de esta misma Nota–.
Las cuotas de arrendamiento mínimas anuales que tiene pactadas la Sociedad como arrendataria, en lo que se refiere específicamente al principal inmueble en el que la misma desarrollará su actividad (sin incluir otros gastos repercutidos como suministros, seguridad, impuestos y similares), de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en cuenta repercusión de gastos comunes, incrementos futuros por IPC, actualizaciones futuras de rentas pactadas contractualmente, ni el Impuesto sobre el valor añadido son las siguientes:
Arrendamientos Operativos
Cuotas Mínimas
Miles de Euros
2024
 
Menos de un año
2.124
Entre uno y cinco años
5.082
Más de cinco años
-
7.206
El saldo de la cuenta “Servicios de profesionales independientes” corresponde, fundamentalmente, a gastos en los que ha incurrido la Sociedad como consecuencia de servicios prestados por otras entidades y necesarios para el desarrollo de su actividad.
-54 -
Los importes pendientes de pago, a 31 de diciembre de 2024, a diversos proveedores como consecuencia de su actividad normal de explotación ascienden a 549 miles de euros (413 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), que se incluyen en el epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Acreedores varios” del pasivo del balance.
Los honorarios relativos a servicios de auditoría de cuentas prestados a la Sociedad, durante los ejercicios 2024 y 2023, han ascendido a 160 y 152 miles de euros, respectivamente, que se incluyen en el saldo de la cuenta “Servicios de profesionales independientes” del detalle anterior. Asimismo, durante los ejercicios 2024 y 2023 han sido abonados en concepto de otros servicios de verificación relacionados con la auditoría 41 y 25 miles de euros, respectivamente.
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Disposición adicional tercera. «Deber de información» de la Ley 15/2010, de 5 de julio
A continuación, se facilita, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, la información requerida por la Disposición adicional tercera de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas y la Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo (que a su vez modifica la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales):
Días
2024
2023
Periodo medio de pago a proveedores
11,82
14,03
Ratio de operaciones pagadas
11,40
13,09
Ratio de operaciones pendientes de pago
34,06
47,00
Miles de Euros
2024
2023
Total pagos realizados
7.393
7.691
Total pagos pendientes
140
221
Los datos expuestos en el cuadro anterior sobre pagos a proveedores hacen referencia a aquellos que por su naturaleza son acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes y servicios, de modo que incluyen los datos relativos a las partidas de “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Acreedores varios” del balance y con independencia de cualquier financiación por el cobro anticipado de la empresa proveedora.
A continuación, se detalle el volumen monetario y número de facturas pagadas dentro del plazo legal establecido.
-55 -
2024
Volumen monetario (miles de euros)
6.754
Porcentaje sobre el total de pagos realizados
91,36%
Número de facturas
1.164
Porcentaje sobre el total de facturas
90,37%
El plazo máximo legal de pago aplicable a la Sociedad en el ejercicio 2024 según la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, es de 30 días.
13.Operaciones con sociedades vinculadas
El detalle de los saldos correspondientes a operaciones realizadas por la Sociedad con sociedades vinculadas y accionistas, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, se muestra a continuación:
-56 -
 
Miles de Euros
 
2024
2023
 
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
 
BALANCE:
Activo-
Inversiones en empresas del Grupo y asociadas a largo plazo-
Instrumentos de patrimonio (Nota 7.1)
182.558
-
182.558
177.238
-
177.238
182.558
-
182.558
177.238
-
177.238
 
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar-
Clientes, empresas del Grupo y asociadas (Nota 8) (*) -
Alantra AG
25
-
25
15
-
15
Alantra Multi Asset, S.G.I.I.C., S.A.U.
 63
-
63
94
-
94
Alantra Austria & CEE GmbH
16
-
16
18
-
18
Alantra Capital Markets, S.V., S.A.U.
21
-
21
11
-
11
Alantra Capital Privado, S.G.E.I.C., S.A.U.
283
-
284
590
-
590
Alantra Corporate Finance México, S.A., C.V.
6
-
6
6
-
6
Alantra Corporate Portfolio Advisors (Greece) S.A.
 3
-
3
2
-
2
Alantra Corporate Finance, LLP
1.001
-
1.001
971
-
971
Alantra Corporate Finance, S.A.U.
352
-
352
903
-
903
Alantra Corporate Portfolio Advisors International Limited
 246
-
246
309
-
309
Alantra Corporate Portfolio Advisors, S.L.
194
-
194
181
-
181
Alantra CPA Iberia, S.L.
-
-
-
-
-
-
Alantra CRU, S.L.U.
174
-
174
457
-
457
Alantra Debt Solutions, S.L.
53
-
53
148
-
148
Alantra Deutschland GmbH
45
-
45
28
-
28
Alantra Dinamia Portfolio II, S.L.U.
4
-
4
320
-
320
Alantra EQMC Asset Management, S.G.I.I.C., S.A.
 169
-
 169
317
-
317
Alantra Equities, Sociedad de Valores, S.A.
147
-
147
252
-
252
Alantra France Corporate Finance SAS
835
-
835
807
-
807
Alantra Greece Corporate Advisors, S.A.
 16
-
16
-
-
-
Alantra International Corporate Advisory, S.L.
 24.080
-
24.080
573
-
573
Alantra Investment Advisory (Shanghai) Co. Ltd
170
-
170
161
-
161
Alantra Investment Managers, S.L.
 145
-
145
4.154
-
4.154
Alantra Investment Pool, S.L.
 41
-
41
41
-
41
Alantra Nordics AB
29
-
29
75
-
75
Alantra Solar Investments, S.A.
1
-
1
1
-
1
Alantra Solar Energy Advisors, S.L.
7
-
7
3
-
3
Alantra Solar Energy Directorship, S.L.
1
-
1
1
-
1
Alantra s.r.l.
111
-
111
107
-
107
Alantra, LLC
186
-
186
34
-
34
Alantra Tech USA LLC
57
-
57
31
-
31
Alantra Energy Transition, S.G.E.I.C., S.A.
75
-
75
106
-
106
Singer Capital Markets Ltd
806
-
806
819
-
819
Partnersalantra Portugal, LDA
1
-
1
-
-
-
-57 -
 
 
Miles de Euros
2024
2023
 
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
UDA Real Estate Data, S.L.
-
-
-
118
-
118
Deko Data Analytics, S.L.
 54
-
 54
89
-
89
Alantra Corporate Finance China, S.A.
2
-
2
7
-
7
Alantra Hong Kong Limited
-
-
-
-
Alantra Corporate Finance BV
10
-
10
38
-
38
Alantra Denmark ApS
2
-
2
24
-
24
Alantra Capital Markets SV SAS. Italia
27
-
27
178
-
178
Alantra Partners International Limited
57
-
57
65
-
65
Alantra Corporate Finance (DIFC) Limited
83
-
83
75
-
75
AMCHOR Investment Strategies SGIIC, S.A.
-
-
-
7
-
7
Alantra Corporate Portfolio Advisors (Ireland) Limited
-
-
-
3
-
3
Alantra Corporate Portfolio Advisors (Italy) s.r.l.
-
-
-
2
-
2
Alnt Corporate Portfolio Advisors (Portugal) Lda
6
-
6
2
-
2
Grupo Landmark Capital, S.A.
14
-
14
-
-
-
Alantra Private Debt Investment Managers, S.L.
4
-
4
-
-
-
Alantra Private Equity Advisor, S.A.U.
1
-
1
-
-
-
Alantra Private Equity Servicios, S.L.U.
1
-
1
-
-
-
Alantra Solar Asset Management, S.G.E.I.C., S.A.
47
-
47
-
-
-
Atlántida Directorship, S.L.U.
1
-
1
-
-
-
Flenox, S.L.U.
2
-
2
-
-
-
Mideslonia Administración, S.L.U.
1
-
1
-
-
-
Partilonia Administración, S.L.U.
1
-
1
-
-
-
Paulonia Servicios de Gestión, S.L.U.
1
-
1
-
-
-
 
29.677
-
29.677
12.143
-
12.143
Inversiones financieras a largo plazo-
Créditos a terceros (Nota 7.2)
4.404
-
4.404
10.766
-
10.766
4.404
-
4.404
10.766
-
10.766
Inversiones financieras a corto plazo (Nota 7.3)
2.279
-
2.279
40
-
40
2.279
-
2.279
40
-
40
 
Pasivo-
Deudas con empresas del Grupo y asociadas a corto plazo (*)-
Alantra Capital Markets, S.V., S.A.
6
-
6
95
-
95
Alantra CPA Iberia, S.L.
-
-
-
223
223
Alantra Multi Asset, S.G.I.I.C., S.A.U.
-
-
-
120
-
120
Alantra, LLC
-
-
-
4
-
4
UDA Real Estate Data, S.L.
-
-
-
17
-
17
Alnt Corporate Portfolio Advisors (Portugal) Lda.
1
-
1
-
-
-
Alantra Corporate Finance, S.A.U.
86
-
86
-
-
-
Alantra Private Equity Advisor, S.A.U.
-
-
-
3
-
3
Alantra Private Equity Servicios, S.L.U.
-
-
-
13
-
13
 
93
-
93
475
-
475
-58 -
 
Miles de Euros
 
2024
2023
 
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
Sociedades Vinculadas
Accionistas
Total
 
PÉRDIDAS Y GANANCIAS:
Ingresos-
Importe neto de la cifra de negocios (Notas 7.1 y 12)
34.539
-
34.539
39.179
-
39.179
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
financieros-
Deterioros y pérdidas (Nota 7.1)
-
-
-
1.094
-
1.094
 
34.539
-
34.539
40.273
40.273
Gastos-
Otros gastos de explotación (Nota 12)
(18)
-
(18)
(17)
-
(17)
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos
financieros-
Deterioros y pérdidas (Nota 7.1)
(4.518)
-
(4.518)
(3.050)
-
(3.050)
 
(4.536)
-
(4.536)
(3.067)
-
(3.067)
(*)Corresponde a saldos deudores con origen en los servicios de apoyo a la gestión y los gastos repercutidos a diferentes sociedades del Grupo (véase Nota 12); saldos acreedores y deudores por el impuesto sobre sociedades frente a empresas del Grupo Consolidable Fiscal del que es dominante la Sociedad (véase Nota 11); así como a importes prestados y/o recibidos del Grupo para cubrir necesidades transitorias de liquidez. La Sociedad tiene suscrito con determinadas sociedades del Grupo Alantra un contrato de cuenta de crédito mediante el que cada una de las sociedades adscritas ponen a disposición de la Sociedad un importe de hasta 5 millones de euros, con el objeto de financiar las necesidades transitorias de tesorería que se deriven de su condición de sociedad matriz del Grupo Alantra, y que comprenden, principalmente, el pago de obligaciones tributarias, alquileres y proveedores. Dicho crédito devenga un tipo de interés equivalente al Euribor a un año más un punto porcentual. No obstante lo anterior, las partes acordaron un periodo de carencia de 12 meses para cada disposición, durante el que no resultarían exigibles los intereses correspondientes al principal dispuesto. Este contrato fue renovado durante el ejercicio 2019, extendiendo su duración hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha en la que deberán ser reintegrados completamente el principal y los intereses devengados, en su caso, y que aún no hubieran sido satisfechos. Durante los ejercicios 2024 y 2023 no se han devengado intereses asociados a este contrato.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, se encuentran registrados en el epígrafe “Provisiones a largo plazo” del pasivo del balance 1.477 miles de euros, en ambos ejercicios, correspondientes a una provisión dotada como consecuencia del desarrollo habitual de las actividades del Grupo.
Por último, a 31 de diciembre de 2022, se encontraban registrados en el epígrafe “Provisiones a largo plazo” del pasivo del balance 1.094 miles de euros dotados durante el ejercicio 2019 como mejor estimación ante la necesidad de cumplimiento por parte de la Sociedad de un acuerdo de inversión. Durante el ejercicio 2023, dado que se consideró remota la posibilidad de hacer frente al mismo, se procedió a liberar dicho importe con abono al epígrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros-Deterioros y pérdidas” de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
La información sobre los diferentes conceptos retribuidos devengados por el Consejo de Administración de la Sociedad y la Alta Dirección de la Sociedad y el saldo de las operaciones de riesgo directo concertadas con el Consejo de Administración y la Alta Dirección de la Sociedad se detalla en la Nota 14.
14.Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración y a la
Alta Dirección
14.1 Remuneración al Consejo de Administración
Según los Estatutos sociales de la Sociedad los consejeros serán retribuidos a través de los siguientes conceptos por el ejercicio de sus funciones como meros consejeros:
-Asignación fija anual,
-Dietas por la asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y de las Comisiones del Consejo de Administración a las que pertenezcan,
-59 -
Previo acuerdo de la Junta General, la retribución de los consejeros podrá consistir en la entrega de acciones o derechos de opción sobre las mismas. El acuerdo de la Junta general expresará, en su caso, el número máximo de acciones que se podrán asignar en cada ejercicio, el precio o sistema de cálculo del precio de ejercicio de las opciones o el valor de las acciones que, en su caso, se tome como referencia y el plazo de duración del plan. Hasta la fecha no se ha aplicado esta modalidad de retribución.
La determinación de la remuneración de cada Consejero en su condición de tal corresponderá al Consejo de Administración, que tendrá en cuenta a tal efecto sus funciones y responsabilidades, la pertenencia a Comisiones del Consejo de Administración y las demás circunstancias objetivas que considere relevantes.
Por lo que se refiere a la retribución de los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, el desglose individualizado y por conceptos que corresponden a cada consejero en su condición de tal, en concepto de retribución fija y dietas de asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y de las Comisiones del Consejo durante los ejercicios 2024 y 2023 es el siguiente:
Euros
Consejeros
2024
2023
Tipo de Consejero
Retribución Fija
Dietas Asistencia
Retribución Fija
Dietas Asistencia
D. Santiago Eguidazu Mayor
Ejecutivo
54.000
16.500
54.000
12.000
D. Santiago Bergareche Busquet (3)
Externo
54.000
16.500
54.000
10.500
D. José Javier Carretero Manzano
Externo
36.000
30.000
36.000
23.250
D. Luis Carlos Croissier Batista
Independiente
45.000
33.000
45.000
26.250
D. Jorge Mataix Entero
Dominical
36.000
20.250
36.000
16.500
D. José Antonio Abad Zorrilla
Dominical
36.000
17.250
36.000
15.000
Dña. María Luisa Garaña Corces
Independiente
36.000
22.500
36.000
21.000
Dña. Silvia Reina Pardo
Dominical
36.000
16.500
36.000
12.000
Dña. Catherine Lewis (1)
Independiente
36.000
21.750
24.400
8.250
Dña. Berta de Pablos-Barbier (2)
Independiente
24.500
9.750
-
-
Subtotales
393.500
204.000
357.400
144.750
597.500
502.150
(1) Dña. Catherine Lewis fue nombrada consejera de la Sociedad el 27 de abril de 2023.
(2) Dña. Berta de Pablos-Barbier ha sido nombrada consejera de la Sociedad el 25 de abril de 2024.
(3) D. Santiago Bergareche presentó su cese como consejero de la Sociedad el 2 de diciembre de 2024, siendo el cese efectivo a partir del 1 de enero de 2025.
Adicionalmente, el Consejo de Administración acordó en 2024 y 2023 una remuneración fija adicional para los siguientes Consejeros por su especial dedicación durante el año a sus funciones de Consejeros en cuanto tales:
Euros
2024
2023
D. José Javier Carretero Manzano
40.000
40.000
D. Luis Carlos Croissier Batista
40.000
40.000
Dña. María Luisa Garaña Corces
20.000
20.000
Dña. Berta de Pablos-Barbier
3.000
-
Dña. Catherine Lewis
-
3.000
103.000
103.000
-60 -
Al cierre del ejercicio 2024, el número de consejeros de Alantra Partners, S.A. asciende a diez consejeros, 6 varones y 4 mujeres (nueve consejeros, 6 varones y 3 mujeres, al cierre del ejercicio 2023). La Junta General, en su reunión celebrada el 27 de abril de 2023, acordó aumentar el número de consejeros a 10, con la finalidad de propiciar el nombramiento de un nuevo miembro que contribuya a una mayor diversidad de género, internacionalización y especialización a partir de 2024.
El Consejo de Administración, en su reunión celebrada el 2 de diciembre de 2024, ha acordado designar por cooptación a D. Ignacio de Cáceres Cabrero como consejero delegado de la Sociedad, con efectos a partir del 1 de enero de 2025. Dicho acuerdo será sometido a ratificación de la siguiente Junta General de Accionistas cuya celebración está prevista para finales del mes de abril de 2025.
El importe devengado por este concepto ha ascendido en el ejercicio 2024 y 2023 a 701 y 605 miles de euros, respectivamente, que se encuentran registrados en el epígrafe “Otros gastos de explotación” de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2024 y 2023 (véase Nota 12). A 31 de diciembre de 2024 y 2023 se encuentran pendientes de pago 286 y 235 miles de euros, respectivamente, por este concepto que se incluyen en el epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Acreedores varios” del pasivo del balance. Dicho importe se ha liquidado antes de formulación.
El importe efectivamente liquidado durante el ejercicio 2024 por este concepto asciende a 650 miles de euros (602 miles de euros en el ejercicio 2023).
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existían anticipos, créditos concedidos ni garantías asumidas, ni se tenían asumidos compromisos en materia de pensiones o seguros de vida, con los miembros antiguos o actuales del Consejo de Administración de la Sociedad.
Asimismo, durante el ejercicio 2024 y 2023, la Sociedad ha registrado por importe de 34 y 26 miles de euros, respectivamente, en el epígrafe “Otros gastos de explotación” de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2024 y 2023 el importe satisfecho por la prima de seguro de responsabilidad civil de los Administradores por daños ocasionados por actos u omisiones.
Participación de los consejeros en el capital social
En cumplimiento de la Ley 26/2003 de 17 de julio, por la que se modifica la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y de la Ley de Sociedades de Capital, la Entidad está obligada a informar de las participaciones de los consejeros de Alantra Partners, S.A. en el capital social de la entidad.
El desglose de las participaciones de los miembros del Consejo de Administración a 31 de diciembre de 2024 y 2023 era el siguiente:
31-12-2024 (1)
31-12-2023 (1)
Total Acciones
Porcentaje de Participación
Directas
Indirectas
Total Acciones
Porcentaje de Participación
Directas
Indirectas
D. Santiago Eguidazu Mayor
6.811.571
17,63%
-
6.811.571
6.811.571
17,63%
-
6.811.571
D. Santiago Bergareche Busquet
4.522
0,01%
4.522
-
14.351
0,04%
14.351
-
D. José Javier Carretero Manzano
20.090
0,05%
20.090
-
20.090
0,05%
20.090
-
D. Luis Carlos Croissier Batista
-
-
-
-
-
-
-
-
D. Jorge Mataix Entero
2.684.573
6,95%
158.102
2.526.471
2.754.780
7,13%
167.038
2.587.742
D. José Antonio Abad Zorrilla
2.764.132
7,16%
70.000
2.694.132
2.764.132
7,16%
70.000
2.694.132
Dña. María Luisa Garaña Corces
-
-
-
-
-
-
-
-
Doña. Silvia Reina Pardo
-
-
-
-
-
-
-
-
Dña. Berta de Pablos-Barbier
-
-
-
-
-
-
-
-
12.284.888
31,80%
252.714
12.032.174
12.364.924
32,01%
271.479
12.093.445
(1)El capital social de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y 2023 está representado por un total de 38.631.404 acciones.
-61 -
14.2 Remuneración al personal de la Alta Dirección y a los miembros del Consejo de Administración en su calidad de directivos de la Sociedad
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, el número de altos directivos de la entidad era de 4 personas, en ambos ejercicios, (no incluyéndose dentro de este colectivo al presidente ejecutivo). Teniendo en cuenta lo anterior, la remuneración de la Alta Dirección en 2024 ha sido de 2.344 miles de euros, que se incluyen en el capítulo “Gastos de personal” de la cuenta de pérdidas y ganancias (2.025 miles de euros a 31 de diciembre de 2023) –véase Nota 12–. El importe efectivamente liquidado por este concepto durante el ejercicio 2024 asciende a 2.025 miles de euros (2.650 miles de euros en el ejercicio 2023). A 31 de diciembre de 2024, se encuentran pendientes de pago por este concepto 1.125 miles de euros que se incluyen en el saldo del epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Acreedores varios” del pasivo del balance (981 miles de euros a 31 de diciembre de 2023) y que se encuentran íntegramente pendientes de pago a la fecha de formulación de estas cuentas anuales. Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se encuentran pendientes de pago 632 y 457 miles de euros, respectivamente, en concepto de otras remuneraciones.
Adicionalmente, durante el ejercicio 2021, se concedieron préstamos a determinados miembros de la Alta dirección del Grupo por importe de 2.330 miles de euros para la adquisición de un total de 150.000 acciones propias de la Sociedad, de los cuales durante los ejercicios 2024 y 2023 han sido amortizados 9 y 58 miles de euros, respectivamente. Dichos préstamos devengan un tipo de interés variable referenciado al Euribor + 1%.
Por su parte, en el ejercicio 2024, el Presidente del Consejo de Administración, D. Santiago Eguidazu Mayor, como consejero ejecutivo, devengó en concepto de retribución por su actividad, aprobada por el Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones una retribución fija de 300 miles de euros y una retribución variable de 375 miles de euros (una retribución fija de 300 miles de euros y ningún importe en concepto de retribución variable en el ejercicio 2023). A 31 de diciembre de 2024 y 2023, se encuentran pendientes de pago por este concepto 450 y 75 miles de euros, respectivamente, que se encuentran registrados en el epígrafe “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar - Otros Acreedores” del pasivo del balance. El importe efectivamente liquidado por este concepto durante el ejercicio 2024 asciende a 300 miles de euros (2.261 miles de euros en el ejercicio 2023). A la fecha de formulación de estas cuentas anuales no se había liquidado el importe pendiente por este concepto.
La mencionada retribución variable anual está compuesta por dos componentes, un componente cuantitativo equivalente al 3,2% del beneficio de la Sociedad antes de impuestos, excluido el resultado derivado de operaciones o ajustes contables no materializado en caja ya sea en efectivo o en instrumentos equivalentes, debiendo verificar el Comité de Auditoría de la Sociedad el cálculo del importe de este componente cuantitativo y un componente cualitativo, cuyos criterios, indicadores y/o parámetros a alcanzar son establecidos anualmente por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, y que atiende, entre otros y principalmente, a los siguientes objetivos: (i) el desarrollo de las capacidades del equipo de profesionales integrado en el grupo de la Sociedad, (ii) la sostenibilidad de los ingresos, (iii) la promoción de una gestión del riesgo sólida y efectiva que impulse el comportamiento responsable de la entidad y promueva la sensibilización sobre los riesgos conexos a sus actividades y una asunción prudente de dichos riesgos, (iv) el cumplimiento de las iniciativas en materia de sostenibilidad que establezca el órgano competente de la Sociedad, (v) el diseño y ejecución de operaciones corporativas que contribuyan a la generación de valor para la Sociedad y (vi) la maximización del valor para el accionista. El grado de cumplimiento de tales objetivos modula el importe resultante de lo establecido en el párrafo anterior, ya sea al alza o a la baja, en un importe de hasta el 60% del mismo (porcentaje aprobado por la Junta General de Accionistas de 27 de abril de 2023).
-62 -
La Política de Remuneraciones del ejercicio anterior establecía que, en caso de que durante la vigencia de dicha política (i) se traspusiese a la normativa española la Directiva (UE) 2019/2034, relativa a la supervisión prudencial de las empresas de servicios de inversión, y (ii) el supervisor financiero eliminase las actuales restricciones limitantes a las ratios entre los componentes variable y fijo de la remuneración total de ejecutivos clave, la remuneración fija del presidente ejecutivo volvería a situarse en el importe de 300.000 euros y el porcentaje de ajuste, al alza o a la baja, de la retribución variable retornará al 60%. Dado que durante el ejercicio 2023 se cumplieron las circunstancias previstas en la Política de Remuneraciones del ejercicio anterior, se produjo la reversión de estas condiciones con efectos económicos a 1 de enero del 2023.
La Sociedad no ha establecido ningún periodo de diferimiento para el pago de importes devengados y consolidados de la retribución variable del Presidente del Consejo de Administración.
La Sociedad no ha establecido la introducción de cláusulas malus en la retribución variable del Presidente del Consejo de Administración, pero que ha introducido una cláusula claw-back para la devolución de remuneraciones devengadas y ya percibidas en caso de que la Sociedad reformulara sus cuentas anuales y, de acuerdo con la citada reformulación, resultase que la magnitud financiera sobre la cual se hubiese calculado y pagado tal retribución fuese inferior a la formulada inicialmente. Asimismo, se han incluido cláusulas que permiten el diferimiento de la retribución variable en un período de entre tres y cinco años y abonar una parte de la remuneración variable en acciones de la Sociedad u otros instrumentos no monetarios similares, sujeto a determinadas condiciones.
La Sociedad ha devengado una remuneración en especie al Presidente del Consejo de Administración consistente en el pago del 50% de la cuota de salud de su colectivo familiar directo, cuyo importe aproximado asciende a 2 miles de euros. La Sociedad no ha devengado ninguna retribución en especie para el resto de los miembros del Consejo de Administración.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existían anticipos, créditos concedidos adicionales a los ya mencionados ni garantías asumidas, ni se tenían asumidos compromisos en materia de pensiones o seguros de vida, con los miembros antiguos o actuales de la Alta Dirección de la misma.
14.3 Información en relación con situaciones de conflicto de intereses por parte de los Administradores
Al cierre del ejercicio 2024 los Administradores de la Sociedad, según se define en la Ley de Sociedades de Capital, no han comunicado al Consejo de Administración situación alguna de conflicto, directo o indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos pudieran tener con el interés de la Sociedad.
15.Estructura financiera
Tal y como se menciona en la Nota 1, la Sociedad pertenece al Grupo Alantra, siendo ésta su sociedad cabecera. En dicha Nota y en la Nota 7.1, se detallan las sociedades participadas, tanto directa como indirectamente, por la Sociedad, así como su domicilio y objeto social.
16.Hechos posteriores
Con posterioridad al cierre del ejercicio, la Sociedad ha adquirido un total de 105.713 acciones propias, en distintas operaciones, por importe total de 864 miles de euros, por lo que la posición en autocartera ha aumentado hasta 503.640 acciones.
-63 -
Con posterioridad al cierre del ejercicio 2024 no se ha producido ningún otro hecho significativo no descrito en las restantes notas de esta memoria.
Alantra Partners, S.A.
Informe de Gestión del
ejercicio anual terminado el
31 de diciembre de 2024
Evolución del ejercicio
Alantra Partners, S.A. (en adelante, “la Sociedad” o “Alantra”) es la sociedad matriz del Grupo Alantra, cuyas actividades se pueden agrupar en cuatro grandes líneas de negocio (i) la prestación de servicios de asesoramiento a empresas o entidades en operaciones corporativas (corporate finance), así como la prestación de servicios de análisis e intermediación bursátil a inversores institucionales; (ii) la prestación de servicios de asesoramiento a instituciones financieras en operaciones corporativas, carteras de créditos, inmobiliarias y de otros tipos de activos; (iii) la gestión y el asesoramiento de activos; y (iv) la inversión en participaciones en compañías, fondos u otros vehículos de inversión.
De conformidad con la normativa vigente del mercado de valores, el Grupo Alantra tiene la consideración de grupo consolidable de empresas de servicios de inversión, siendo Alantra la sociedad dominante del mismo.
La Sociedad, en su condición de sociedad matriz del Grupo Alantra, realiza una función de dirección estratégica y coordinación de las actividades de éste, lo cual persigue el mantenimiento de un modelo de gestión homogéneo y una política de actuación común. Asimismo, Alantra presta a sus filiales determinados servicios centrales que garantizan el apoyo y la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades operativas específicas de cada una de ellas.
La Sociedad es la matriz de un conjunto de entidades dedicadas a proporcionar servicios de asesoramiento financiero, gestión y asesoramiento de activos, así como a la inversión en compañías y vehículos. El Grupo Alantra está especializado en el segmento medio del mercado (mid-market) y presta sus servicios de forma independiente a compañías y entidades de naturaleza financiera o industrial, así como a inversores institucionales o privados.
Si bien la Sociedad asume la función de dirección estratégica y de coordinación de las actividades del Grupo, son las distintas unidades de negocio las responsables del desarrollo de la actividad propia del Grupo. Estas unidades de negocio se agrupan en dos áreas, sobre las que se dispone de cifras contables y de gestión, que se corresponden con los segmentos de negocio identificados. Las tres principales áreas de negocio del Grupo Alantra son las siguientes:
-Área de asesoramiento financiero en operaciones corporativas y mercado de capitales (Investment Banking): cuya actividad consiste en la prestación de servicios de asesoramiento financiero a empresas o entidades en operaciones corporativas (corporate finance); así como servicios de análisis e intermediación bursátil a inversores institucionales.
-Área de asesoramiento financiero a instituciones financieras (Financial Institutions Group): cuya actividad consiste en la prestación de servicios de asesoramiento a instituciones financieras e inversores institucionales en operaciones corporativas, carteras de créditos, inmobiliarias y de otros tipos de activos.
-2 -
-Área de gestión/asesoramiento de activos (Asset Management): cuya actividad consiste en la gestión y asesoramiento de activos de distinta naturaleza para inversores institucionales, grandes patrimonios familiares u otros inversores profesionales, que se presta a través de fondos de inversión especializados o a través de carteras de inversión de clientes.
Estas tres áreas de negocio, y las distintas unidades (diferenciadas por país o por producto) que las componen, reciben de la Sociedad una serie de servicios centrales (servicios jurídicos, servicios de administración y contabilidad, recursos humanos, logística y sistemas de información, comunicación, y control de riesgos), que garantizan el funcionamiento homogéneo del mencionado modelo de gestión, así como la implantación y seguimiento de una política de actuación común. Las funciones de dirección estratégica, prestación de servicios y, en general, de definición e implantación del modelo de gestión propio de Alantra forman una unidad de negocio que se corresponde con el segmento denominado “Estructura” (tal y como se define en la memoria consolidada y en el “Glosario de términos” adjuntos).
Dicha estructura y, en concreto, los departamentos de dirección estratégica y financiera, dan también soporte al Consejo de Administración de la Sociedad en las decisiones correspondientes a la cuarta rama de actividad de la compañía, Cartera o Inversión; esto es en la actividad consistente en la obtención de plusvalías a través de la inversión y posterior desinversión en participaciones en compañías o en fondos o vehículos de inversión gestionados por los equipos de gestión del Grupo Alantra.
Actividad
El entorno macroeconómico y geopolítico actual sigue generando incertidumbre en los mercados y, en concreto, a la industria de banca de inversión y gestión de activos. En 2024, nuestro negocio se enfrentó a unas condiciones de mercado adversas, impulsadas por la tensión geopolítica, los elevados tipos de interés y la inflación. La relajación de las condiciones de financiación en el segundo semestre facilitó un final de año muy activo. Aunque las perspectivas a medio plazo y el apetito por la actividad de negociación son positivos, el contexto macroeconómico para principios de 2025 sigue siendo incierto.
La actividad de banca de inversión durante el ejercicio 2024 continuó en la misma línea del ejercicio 2023, que experimentó una reducción en el volumen de M&A entorno al 32% en Europa y entorno al 50% en todo el mundo desde los máximos registrados en 2021. En el ejercicio 2024 el volumen de operaciones creció un 0,6% interanual desde el mínimo anual y el valor de las operaciones experimentó una recuperación del 9,2% interanual según dealogic. Los mercados de capitales mostraron una ligera recuperación en el valor de las operaciones (+5,0% interanual) impulsado por grandes salidas a bolsa mientras que el número de operaciones disminuyó un -1,9% desde el mínimo del ejercicio 2023, lo que indica un entorno difícil para el mid market. La incertidumbre en los mercados también impactó negativamente a la industria de gestión de activos y la captación de fondos. La captación de fondos se encuentra en su cuarto descenso anual consecutivo, con una caída del 22% interanual y de aproximadamente el 40% desde 2021. El volumen de desinversiones fue un 27% inferior a la media quinquenal, y el valor agregado de las desinversiones cayó un 46%.
La mejora gradual de las condiciones monetarias e inflacionistas generó un entorno más favorable para la actividad. Aunque las condiciones de financiación han mejorado, la evolución del entorno geopolítico y comercial podría seguir afectando a corto plazo a la actividad M&A y de ECM.
-3 -
Evolución previsible
El Grupo Alantra cuenta con una sólida posición de balance. Esta posición es la base para ir progresivamente dando cumplimiento a las líneas estratégicas de la Sociedad:
-En el área de asesoramiento financiero, tras la reorganización realizada en el ejercicio 2024 y el relevo generacional, se continuarán realizando esfuerzos en lograr un negocio más eficiente y centrado en el valor, profundizando en la especialización sectorial con una alta orientación al cliente y analizando oportunidades de crecimiento.
-En lo que respecta a la gestión de activos, el Grupo Alantra continuará avanzando en su objetivo de convertirse en un líder global en el mid-market mediante la creación de alianzas estratégicas, la incorporación de nuevos profesionales y el lanzamiento de la nueva generación de fondos.
El presente informe de gestión contiene determinada información prospectiva que refleja los planes, previsiones o estimaciones de los administradores de la misma, las cuales se basan en asunciones que son consideradas razonables por éstos. Sin embargo, el usuario de este informe ha de tener presente que la información prospectiva no ha de considerarse como una garantía del desempeño futuro de la entidad, en el sentido de que tales planes, previsiones o estimaciones se encuentran sometidas a numerosos riesgos e incertidumbres que implican que el desempeño futuro de la entidad no tiene por qué coincidir con el inicialmente previsto. Tales riesgos e incertidumbres se encuentran descritos a lo largo del informe de gestión.
Hechos posteriores
No existe ningún hecho que haya ocurrido con posterioridad al cierre del ejercicio y hasta la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, diferente a lo comentado en la Memoria.
Operaciones con acciones propias
Nada que reseñar distinto de lo comentado en la Memoria.
Investigación y desarrollo
Dado su objeto social, la Sociedad no ha desarrollado actividad alguna relacionada con la investigación y el desarrollo.
Objetivos y políticas de gestión del riesgo de la Sociedad
Dada su actividad, el uso de instrumentos financieros por la Sociedad está destinado a la consecución de su objeto social, ajustando así las inversiones en función de criterios de rentabilidad riesgo orientados a la preservación del capital con el objeto de cumplir con los requerimientos de recursos propios mínimos establecidos por la legislación vigente. En las notas 20 y 21 de la memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas se detallan las actividades realizadas por en grupo en la gestión del riesgo y gestión del capital y en el apartado E del Informe Anual de Gobierno Corporativo se describen los sistemas de control y gestión de riesgos del grupo.
Información sobre los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales
A 31 de diciembre de 2024, la Sociedad no tenía ningún importe significativo pendiente de pago a proveedores en operaciones comerciales que a dicha fecha acumulara un aplazamiento superior al plazo legal de pago. Asimismo, los pagos significativos realizados en el ejercicio 2024 a dichos proveedores se
-4 -
han realizado dentro de los límites legales de aplazamiento. A 31 de diciembre de 2024 el periodo medio de pago a proveedores de la Sociedad ascendía a 11,82 días (véase Nota 12 de la memoria).
Informe anual de Gobierno Corporativo
El informe Anual de Gobierno Corporativo forma parte del presente Informe de Gestión Consolidado, ha sido aprobado por el Consejo de Administración y se encuentra disponible en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la página web de la Sociedad (www.alantra.com) dentro del apartado de Gobierno Corporativo.
Asimismo, el Informe Anual de Gobierno Corporativo será comunicado como Otra Información Relevante (OIR) ante la CNMV. Puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.cnmv.es/portal/Consultas/ee/informaciongobcorp.aspx?TipoInforme=1&nif=A81862724
Informe anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de las Sociedades Anónimas Cotizadas
El informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros forma parte del presente Informe de Gestión Consolidado, ha sido aprobado por el Consejo de Administración y se encuentra disponible en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) y en la página web de la Sociedad (www.alantra.com) dentro del apartado de Gobierno Corporativo.
Asimismo, el Informe Anual sobre Remuneraciones a los Consejeros será comunicado como Otra Información Relevante (OIR) ante la CNMV. Puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.cnmv.es/portal/Consultas/ee/informaciongobcorp.aspx?TipoInforme=6&nif=A81862724
-1 -
Diligencia de firmas de los consejeros en documento separado de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión formulados, junto con la Diligencia del Secretario
El Consejo de Administración de Alantra Partners, S.A. (la Sociedad”), en cumplimiento de la normativa mercantil vigente, ha formulado con fecha 26 de marzo de 2025 las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2024 siguiendo los requerimientos de formato (y etiquetado) establecidos en el Reglamento Delegado UE 2019/815 de la Comisión Europea. Dichas Cuentas Anuales y el Informe de Gestión se encuentran integrados en el archivo electrónico con un código hash.
Los miembros que integran el Consejo de Administración de la Sociedad, por la presente Diligencia, declaran firmadas las citadas Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2024 formuladas por unanimidad, con vistas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta General de Accionistas.
__________________________
D. Santiago Eguidazu Mayor
Presidente
__________________________
Dª. Silvia Reina Pardo
Vicepresidenta
________________________
D. Ignacio de Cáceres Cabrero
Consejero
__________________________
D. Luis Carlos Croissier Batista
Consejero
__________________________
Dª. María Garaña Corces
Consejera
__________________________
D. José Javier Carretero Manzano
Consejero
__________________________
D. Jorge Mataix Entero
Consejero
__________________________
D. José Antonio Abad Zorrilla
Consejero
__________________________
Dª. Catherine Lewis La Torre
Consejera
_______________________
Dª. Berta de Pablos Álvarez
Consejera
Se hace constar que las consejeras Dª. Catherine Lewis La Torre y Dª. Berta de Pablos Álvarez no estampan su firma en la Diligencia de formulación relativa a las cuentas anuales (individuales y consolidadas) de la Sociedad, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, por encontrarse ausentes en el momento de la firma de esta declaración. No obstante, la Sra. Lewis y la Sra. de Pablos han votado a favor de la formulación de las cuentas anuales (individuales y consolidadas) e informe de gestión (individual y consolidado) a través de su participación o bien, en la reunión mediante videoconferencia, o bien mediante delegación del voto con instrucciones expresas.
Madrid, 26 de marzo de 2025
Francisco Albella Amigo
Secretario no Consejero
Alantra Partners, S.A.
-1-
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE ALANTRA PARTNERS, S.A. Y SUS SOCIEDADES DEPENDIENTES
Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1.362/2007, de 19 de octubre (artículo 8.1 b)) los administradores abajo firmantes de Alantra Partners, S.A. (la Sociedad”), realizan la siguiente declaración de responsabilidad:
Que, hasta donde alcanza su conocimiento, las Cuentas Anuales individuales de la Sociedad (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria), así como las Cuentas Anuales consolidadas con las sociedades que integran el Grupo (Estado de Situación Financiera, Estado del Resultado, Otro Resultado Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria, todos ellos consolidados) correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, formuladas por el Consejo de Administración el 26 de marzo de 2025 y elaboradas con arreglo a los principios de contabilidad aplicables, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como de las sociedades comprendidas en la consolidación, tomadas en su conjunto, y que los informes de gestión de las cuentas anuales individuales y consolidadas incluyen un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de la Sociedad y de las sociedades comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, así como la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
Los consejeros, en prueba de conformidad, firman esta hoja:
__________________________
D. Santiago Eguidazu Mayor
Presidente
__________________________
Dª. Silvia Reina Pardo
Vicepresidenta
________________________
D. Ignacio de Cáceres Cabrero
Consejero
__________________________
D. Luis Carlos Croissier Batista
Consejero
__________________________
Dª. María Garaña Corces
Consejera
__________________________
D. José Javier Carretero Manzano
Consejero
__________________________
D. Jorge Mataix Entero
Consejero
__________________________
D. José Antonio Abad Zorrilla
Consejero
__________________________
Dª. Catherine Lewis La Torre
Consejera
_______________________
Dª. Berta de Pablos Álvarez
Consejera
-2-
Yo, Francisco Albella Amigo, Secretario no consejero del Consejo de Administración de la Sociedad, certifico la autenticidad de las firmas que anteceden de los señores cuyo nombre figura en la parte inferior de la firma correspondiente, siendo todos miembros del Consejo de Administración de la Sociedad.
Se hace constar que las consejeras Dª. Catherine Lewis La Torre y Dª. Berta de Pablos Álvarez no estampan su firma en la Diligencia de formulación relativa a las cuentas anuales (individuales y consolidadas) de la Sociedad, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, por encontrarse ausentes en el momento de la firma de esta declaración. No obstante, la Sra. Lewis y la Sra. de Pablos han votado a favor de la formulación de las cuentas anuales (individuales y consolidadas) e informe de gestión (individual y consolidado) a través de su participación o bien, en la reunión mediante videoconferencia, o bien mediante delegación del voto con instrucciones expresas.
Madrid, 26 de marzo de 2025
____________________
Francisco Albella Amigo